Usted está aquí
Aprueban 751 mdp para desaparecidos
El diputado federal Armando Luna Canales, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, dio a conocer que lo mejor del Presupuesto de Egresos Federal 2018 será que existe una bolsa de 751 millones de pesos para atender de manera directa el tema de los desaparecidos.
El fondo contiene 183 millones de pesos para la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos, que estará operada desde la Secretaría de Gobernación, así como 230 millones de pesos a repartirse entre las entidades federativas con reporte de desaparecidos, de mayor a menor cantidad de personas en búsqueda.
La mayor cantidad de presupuesto para desaparecidos la recibirán 12 entidades del País, incluido Coahuila, dependiendo del número de desaparecidos registrados de manera oficial.
El dinero permitirá que las entidades, en el 2018, instrumenten sus comisiones de búsqueda y se coordinen con la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos.
DATOS
36 reuniones con Fuundec estatal y organismos públicos autónomos.
15 reuniones con Grupo VIDA.
5 reuniones con Familias Unidas de Piedras Negras.
10 encuentros con Alas de Esperanza.
200 mil 838 acciones para la denuncia y difusión de personas desaparecidas desde el 15 de noviembre del 2015 al 10 de noviembre del 2017.
200 mil 838 transmisiones por radio a través de 62 estaciones comerciales y 16 repetidoras de Radio Coahuila.
70 mil transmisiones televisadas a través de 21 canales.
446 publicaciones para prensa en 15 periódicos con espectaculares se difundieron 15 caras en dos versiones en las distintas regiones de la entidad.