Estados podrán elevar gasto corriente en 2018, año electoral

Usted está aquí

Estados podrán elevar gasto corriente en 2018, año electoral

Los diputados avalaron los cambios. Foto: Especial
México Evalúa hizo un llamado al Senado para rectificar, al señalar que lo aprobado por los diputados sobre el gasto de estados puede tener uso político en 2018, en lugar de preservar la disciplina financiera

La Cámara de Diputados aprobó este jueves ‘relajar’ la disciplina financiera de los estados en 2018, justo en año electoral, con 317 votos a favor, 38 en contra y 2 abstenciones, en lo general. 

La organización México Evalúa explicó que la reforma aprobada por el pleno incluye una disposición que permite a estados cuya deuda se considere “sostenible” utilizar hasta el 5% de sus ingresos excedentes totales para gasto corriente, “cuando anteriormente sólo se permitía destinarlo al pago de deuda, inversión productiva o ahorro.

El punto más grave, destacó México Evalúa, es que se establece en el artículo cuarto transitorio que durante 2018 las entidades federativas con un nivel de deuda “sostenible” puedan gastar hasta el 100% de sus ingresos remanentes en gasto corriente.

“Cabe señalar que deuda sostenible no significa cero deuda, y que aumentar el gasto corriente durante el ejercicio del gasto y fuera de la discusión y aprobación de un Congreso permite discrecionalidad en su asignación”, apuntó la organización.

Con lo aprobado, ejemplificaron, “estados como Chihuahua, cuyo nivel de endeudamiento representa el 169.4% de sus ingresos de libre disposición, reducirían el porcentaje de ingresos excedentes destinados a la amortización de su deuda de 50 a 30%”.

De acuerdo con su análisis, en el segundo trimestre de 2017 había 23 estados con deuda clasificada como “sostenible”, que con lo aprobado no estarían obligados a destinar un porcentaje de sus recursos excedentes para pagar deuda.

México Evalúa consideró que con el proyecto aprobado por Diputados, y que aún debe avalar el Senado, se generan “incentivos perversos” en un año “vulnerable” al gasto con fines políticos, ya que en 2018 hay elecciones en México.

Lee la nota completa en Animal Político