Usted está aquí
Perfila INE 45 mdp para spots en 2018
Leslye Gómez
CDMX.- A pesar de contar con un estudio de grabación y equipo profesional de video, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé gastar hasta 45 millones de pesos en la producción de spots de televisión, radio y cineminutos para su campaña institucional en el próximo año.
De acuerdo con el contrato INE/005/2017, del que posee copia, el instituto planea un máximo de 48 spots de televisión, 30 de radio, 11 cineminutos para el próximo año, aunque la cifra podría variar si el órgano lo solicita.
El documento establece que se pagará un monto mínimo de 21 millones 458 mil 334 pesos y hasta 45 millones 204 mil 200 pesos, dependiendo del número de promocionales que se realicen.
El precio de la producción de cada comercial varía de acuerdo al tipo. Por ejemplo, un spot puede alcanzar un costo unitario de 500 mil pesos según el documento firmado por el instituto; sin embargo, si se trata de un promocional de los denominados cine, un cineminuto, tendría un costo unitario de 750 mil 554 pesos.
ASÍ VAN LOS INDEPENDIENTES AL DÍA DE HOY:
Francisco Torregrosa Armentia obtuvo —vía licitación— el contrato en 2016 para producir los spots de 2017 y 2018. La vigencia del contrato es de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre del mismo año.
Asimismo, establece que las cantidades de los materiales son una referencia, pero los precios sí son fijos, por lo que no se encuentran sujetos a ajuste.
El documento indica que las cantidades de los materiales podrían variar, pero únicamente dentro de los importes de mínimo y máximo establecidos.
De acuerdo con trabajadores del área de difusión la agencia contratada presenta previamente los materiales.
NUEVAS ESTRATEGIAS
> La campaña institucional está estructurada en dos vertientes.
> La promoción de la participación ciudadana en los procesos electorales.
> El fortalecimiento de la cultura cívica, como parte de la Estrategia Nacional de Cultura.