Usted está aquí
Saraperos tiene nuevo coach de pitcheo
La directiva de los Saraperos de Saltillo comenzó a realizar cambios en la tripulación que dirigirá a la Nave Verde en la doble campaña de la LMB en 2018, por lo que anunció su primer movimiento dentro del cuerpo técnico con la llegada de Luis Enrique Huerta como coach de pitcheo, dándole “las gracias” a Martín Enríquez; además de “desearle” lo mejor a Marco Romero, por lo que el puesto de timonel está vacante y cerca de anunciarse.
Enríquez estuvo por largo tiempo en la organización de la capital coahuilense, siendo el dirigente de las serpentinas en el Bicampeonato de Saraperos en 2009-2010, por lo que se buscó un reemplazo de igual o mayor calidad, siendo elegido Huerta, parte del cuerpo técnico Campeón en el Pacífico con Águilas de Mexicali, líderes generales de pitcheo en la Mex-Pac y Subcampeones en la Serie del Caribe 2017, este invierno buscan el Bicampeonato.
“Estoy muy agradecido con la directiva de Saraperos por confiar en mi, quiero darles las gracias, sé que es otro reto muy importante en mi carrera, no tengo la menor duda de que es una organización muy importante, y como siempre trataré de dar lo mejor de mi en cada momento”, declaró Luis Enrique Huerta, nuevo coach del pitcheo saltillense.
Romero, exjugador de la organización, coach de bateo en el título de 2010 y dirigente del equipo en 2017, será relevado al mando de Saraperos, por lo que “en este momento se analiza el perfil adecuado del que pueda ser la mejor opción de manager para la Novena Verde en 2018, puesto que se anunciará a la brevedad”, indicó el club.
Luis Enrique Huerta sustituye a Martín Enriquez, quien fue parte del Bicampeonato de Saraperos y a quien se le desea mucho Éxito en su proyectos futuros #ÉxitoViejón #GraciasPorTodo pic.twitter.com/yqT3D53sb5
— Saraperos Oficial (@OficialSarapero) 19 de diciembre de 2017
Los Saraperos de Saltillo cuentan con un staff de abridores importante con las figuras de Héctor Daniel Rodríguez, el zurdo mexicano más dominante de a actualidad; el dominicano Frankie de la Cruz, quien fue uno de los mejores lanzadores de toda la LMB en 2017; el joven Raúl Zoe Carrillo, que es una gran revelación en el Pacífico y buscará su consolidación con la Nave Verde; además del zurdo Santiago Gutiérrez, que sigue luciendo con Cañeros de Los Mochis. También destacan los relevistas Jorge Luis Ibarra, Esteba Haro y Luis de la O, por mencionar algunos.
“Por supuesto que los he observado en ambas ligas, en este momento en el Pacífico están haciendo un excelente trabajo, igual que los relevistas con los que cuenta Saltillo. No hay duda que tanto los abridores como la gente que viene del bullpen son buenos pitchers, buenos muchachos además; hay que seguir trabajando fuerte con ellos, también poder contar con un buen cerrador, pieza fundamental para ganar los juegos, igual el caso de un nuevo abridor extranjero”, analizó el nuevo dirigente de las serpentinas verdes.
Luego de ser lanzador en activo por 22 campañas, Huerta comenzó su etapa como coach de pitcheo precisamente antes de retirarse como pelotero profesional, pues con los Tecolotes de Nuevo Laredo fue lanzador y coach a la vez en 2002 (se retiró enm 2004), de ahí en adelante ha forjado una destacada carrera como parte del cuerpo técnico en ambas ligas.
Estuvo 11 años con Tigres de Puebla, ahora de Quintana Roo, con par de Campeonatos en 2011 y 2013, siendo líderes de pitcheo de la liga en 2007, 2008 y 2009, además de ser Luis Enrique Huerta pieza fundamental en esas 11 campañas trabajando en el desarrollo de talento de los felinos en invierno.
En la Liga Mexicana de Pacífico, tras su larga trayectoria con Tigres en verano, lleva par de campañas como responsable de los lanzadores en Águilas de Mexicali, se llevaron el título de pitcheo en el invierno pasado, donde sus serpentineros dejaron marca de 37-31, pero efectividad de 3.53 en 68 juegos, dos juegos completos, 21 salvamentos, 599 innings, 263 carreras y 216 bases a cambio de 447 ponches recetados, coronando esa gran campaña con el Campeonato de la LMP y el Subcampeonato de la Serie del Caribe en Culiacán en los inicios del 2017.
“En este deporte es muy importante la labor de los pitchers, claro, todos los jugadores son fundamentales, pero en este juego el pitcheo tiene que marcar una diferencia, hacer el trabajo día a día, juego por juego; tengo la confianza en ellos, estoy seguro que estarán dando lo mejor en cada duelo para que Saraperos de Saltillo regrese al lugar que merece”, finalizó. Con Información de Saraperos