Vigilará Profeco el precio de la tortilla

Usted está aquí

Vigilará Profeco el precio de la tortilla

El precio del kilo de tortilla subirá de 1.50 a tres pesos, ante el incremento en los insumos que utilizan para la producción del alimento / Foto: Cuartoscuro
No se permitirá ningún aumento injustificado, subrayó el titular de la Procuraduría

Monterrey, Nuevo León.- Luego del anuncio de un sector de industriales de la tortilla en el sentido de que se incrementará el precio de ese producto, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Rogelio Cerda aseguró que no permitirán ningún aumento injustificado.

El funcionario respondió así a las declaraciones de Lorenzo Mejía, líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortilla (Unimtac).

“No vamos a permitir en Profeco ningún aumento injustificado en la tortilla en ninguna parte del territorio nacional”, aseveró.

Añadió que la dependencia también estará vigilante de que no se muevan arbitrariamente los precios de los 52 productos de la canasta básica mexicana, la cual incluye, entre otros, huevo, cebolla, tomate y frijol.

En relación con el incremento en el precio de la tortilla, que también forma parte fundamental de la dieta del mexicano, afirmó que Mejía habló sin fundamentos.

De hecho confió que en pláticas con otros líderes del gremio y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), éstos descartaron un aumento.

Cerda señaló que el precio de la tortilla es liberado, pero no por eso se van a permitir abusos.

Detalló que la media nacional del precio del producto anda en 13.06 pesos.

En la Ciudad de México se cotiza en 12. 83; en Monterrey entre 14.88 y 15 pesos, mientras que en Guadalajara en 14 pesos.

“No puede ser (el precio) a voluntad caprichosa”, destacó.

Agregó que tiene que haber justificantes para un incremento.

“No queremos que los productores de la masa y la tortilla pierdan dinero, pero no vamos a permitir que haya utilidades impúdicas en esto”,  destacó.

Por ahora, las únicas quejas que se han recibido de abuso en el precio del producto son en Michoacán y Guerrero.