Usted está aquí
Piden solución a ola de robos de caballos en Juárez, NL
Monterrey, Nuevo León.- Miembros de la Asociación de Cabalgantes de Juárez y habitantes de ese municipio viven desde hace meses una ola de robos de sus caballos por gente que se dedica a sacrificarlos en rastros clandestinos para la comercialización de su carne.
La situación ya fue denunciada hace un par de meses por Jesús Fernández, presidente de la agrupación, quien contó que las autoridades no les han resuelto el asunto a pesar de que hasta la fecha han sido cerca de 400 los animales que les han robado, principalmente, equinos, pero también borregos y algunas reses.
Mencionó que ellos ya han acudido ante las instancias legales para poner las denuncias correspondientes, pero los han hecho caso omiso.
“No ha pasado nada no tenemos ninguna información sobre la investigación”, ventiló.
Aseguró que los afectados son integrantes de la Asociación de Cabalgantes de ese ayuntamiento así como propietarios de quintas y hasta “carretoneros”, que se dedican a la recolección de basura.
“Tan sólo de los carretoneros, van como 90 caballos que les roban”, detalló.
Comentó que ahora que ya pasaron las vacaciones decembrinas verán que nuevas acciones tomarán o ante que instancias tienen que acudir porque hasta el momento no han recibido respuesta de la autoridad.
“Ni municipal, ni estatal”, expuso el afectado.
En Allende, comentó, también está sucediendo algo similar no tan fuerte, pero muy similar.
“Vamos a buscar al gobierno federal a todas las organizaciones de Protección Animal y vamos a manifestarnos de alguna manera para que cada quien cumpla con su parte”, anticipó.
Comentó que ellos han detectado por lo menos unos 4 rastros clandestinos que son en donde destazan a los animales que les roban.
Los mismos están ubicados en las faldas del Cerro de la Silla, a la altura del municipio de Juárez.
En algunos han encontrado hasta más de 100 esqueletos de caballos que fueron sacrificados de forma inhumana e insalubre.
Relató que para ellos la situación es muy difícil porque además de tratarse de sus caballos, los ladrones han entrado en sus propiedades aun cuando en esos lugares existe la presencia de gente por lo que incluso sus familiares están en riesgo.
También algunos miembros de la agrupación han intentado recuperar a sus animales robados y lo único que han recibido son amenazas.
Fernández dijo que no sabe porque las autoridades no actúan si las denuncias ya están puestas y los sitios localizados.
Sentenció que no quieren pensar mal y seguirán buscando una solución a su problema, que dieron a conocer en desde antes de diciembre.