No aplicó Municipio de Saltillo en 2016, 4 millones de pesos en combate a la pobreza

Usted está aquí

No aplicó Municipio de Saltillo en 2016, 4 millones de pesos en combate a la pobreza

Pobreza. En la ciudad existen sectores de alta marginación, como la colonia Héroe de Nacozari, donde las “casas” están en un cerro por venirse abajo y que por años han estado en espera del apoyo oficial. Foto: Vanguardia/Marco Medina
Detecta Auditoría Superior del Estado subejercicio en Fondo de Infraestructura Social contra la Marginación

En 2016 el Ayuntamiento de Saltillo dejó de ejercer el 4.3 por ciento de un Fondo de Infraestructura Social de combate a la marginación y la pobreza, lo cual fue cuantificado por la Auditoría Superior del Estado en casi 4 millones de pesos.

En el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016, la Auditoría Superior del Estado detectó que 3 millones 804 mil pesos no fueron ejercidos por el Ayuntamiento de Saltillo del Fondo de Infraestructura Social Municipal, que es parte de las participaciones federales.

El Municipio recibió, en tiempo de acuerdo con la Auditoría, los más de 88 millones 479 mil pesos de participaciones federales, pero la gran mayoría, el 58 por ciento, lo aplicó hasta el mes de diciembre de 2016, dejando sin ejercer el 4.3 por ciento.

 

También la Auditoría hizo la observación de que más de 5 millones 800 mil pesos fueron ejercidos por el Ayuntamiento de Saltillo fuera de la normatividad establecida para el gasto, lo que representó un 6.6 por ciento del total de participaciones del Fondo.

“Resulta de suma importancia contar con una planeación para la administración y ejecución de obras, por tanto es trascendental que los recursos del Fondo comiencen a ejercerse de manera expedita y ágil”, recomendó la Auditoría debido a que la mayor parte del dinero del fondo se utilizó en el mes de diciembre de 2016.

“Atendiendo al requerimiento de información, el Municipio de Saltillo reportó el comienzo de los depósitos de este recurso en el mes de febrero, mientras que las erogaciones se presentaron a partir del mes de agosto. Se observó que la mayor concentración del ejercicio del Fondo se presentó en el mes de diciembre (58.2 por ciento)”, reportó la Auditoría.

Cuenta Pública 2016
> El Municipio dejó sin aplicar 3 millones 804 mil pesos en el combate a la pobreza.
>  Recibió 88 millones 479 mil pesos de participaciones federales.
>  Los recursos fueron aplicados hasta diciembre de 2016.
>  Dejó sin aplicar 3.8 millones de pesos.
>  5.8 mdp fueron ejercidos fuera de la normatividad establecida.