Usted está aquí
Piden organizaciones civiles al Gobierno de Coahuila esclarecer megadeuda
Organizaciones de la sociedad civil en el Estado demandaron a Miguel Riquelme, gobernador del Estado, y al Congreso del Estado, llevar a cabo las acciones necesarias para resolver los problemas que aquejan a Coahuila en materia de impunidad, corrupción, injusticia e inseguridad.
A través de un comunicado que fue firmado por 29 organizaciones de la sociedad civil de las diferentes regiones del Estado, solicitaron a los poderes Ejecutivo y Legislativo de la entidad esclarecer temas como la deuda públicas, las empresas fantasmas, así como realizar modificaciones a las leyes en materia de anticorrupción.
“Demandamos hechos y decisiones firmes contra los males crecientes que han llevado a la entidad a la bancarrota económica, el deterioro social, la nula obra pública, el quebranto de la salud y el bienestar de sus habitantes, el estancamiento del desarrollo social, educativo, cultural, deportivo y turístico, entre otras muchas áreas seriamente dañadas en los últimos 12 años”, señala el comunicado.
Enumeraron cinco solicitudes directas, tales como el esclarecimiento de la deuda pública de la entidad y el castigo a quienes hayan sido los responsables. Además, pidieron que se investigue a fondo el pago del Gobierno del Estado a empresas fantasmas, que ya fue acreditado por la Auditoría Superior del Estado.
Pidieron asimismo la reforma de la Ley del Sistema Anticorrupción y la Constitución Política del Estado en materia anticorrupción, con el objetivo de asegurar la autonomía del sistema. Además solicitaron la derogación de la reciente reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, que estipula que ésta no podrá ser modificada, salvo que tenga la aprobación de las dos terceras partes de los legisladores.
“Conminamos a ambos poderes a actuar con responsabilidad en su carácter de servidores públicos, anteponer el bien de la entidad sobre sus diferencias políticas e intereses partidistas y asumir con dignidad, decoro y honestidad el cargo para el que fueron electos”, concluye el comunicado.
PETICIÓN
29 organizaciones de todo el Estado, piden:
Esclarecimiento de la deuda pública y castigo a los responsables.
Investigación a fondo el pago a empresas fantasmas.
Reforma a la Ley del Sistema Anicorrupción.
La Constitución Política del Estado en materia anticorrupción.
Derogación de la reciente reforma a la Ley Orgánica del Congreso del Estado.