Acusan que ex tesorero de Quintana Roo financió a Moreno Valle y a Gali

Usted está aquí

Acusan que ex tesorero de Quintana Roo financió a Moreno Valle y a Gali

Foto: Tomada de Internet
Es propietario de 20 propiedades valuadas en casi 113 millones de pesos

El ex tesorero de Quintana Roo, Juan Vergara, quien esta acusado de lavar 50 millones de pesos, tuvo un “boom” financiero, señala el diario Reforma.

La ex diputada federal violeta Lagunes, acusó que el ex tesorero de Gobierno de Quintana Roo, financió la campaña de Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, y apoyó la campaña de Antonio Gali Fayad. 

La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso ayer un punto de acuerdo en el Senado de la República para instar a la Procuraduría General de la República (PGR) a que investigue al ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas por el delito de lavado de dinero, desvío de recursos públicos, peculado y posesión de recursos de procedencia ilícita.

En concreto, los legisladores del tricolor solicitan que la Cámara Alta del Poder Legislativo vincule las indagatorias que se abrieron sobre el ex tesorero del gobierno de Quintana Roo, Juan Melquiades Vergara, precandidato a diputado federal por la coalición “Por México al Frente”, quien la semana pasada fue detenido y puesto en libertad, pero que sigue sujeto a un proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilegal.

En sus consideraciones, los representantes populares del Revolucionario Institucional recuerdan que el ex tesorero del gobierno de Quintana Roo, Juan Melquiades Vergara, está siendo investigado por la comisión de diversos delitos, entre ellos, lavado de dinero, desvío de recursos públicos y actos de corrupción.

“Ante estos hechos, diversos medios de comunicación también han señalado al ex gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, quien se presume utilizó las empresas del Melquiades Vergara para financiar campañas políticas, refinanciar deudas estatales y pagar favores políticos”.

Añaden que, para dimensionar la gravedad del asunto, “basta indicar que presuntamente por estos conceptos el ex tesorero del gobierno de Quintana Roo, recibió solo en el año 2015 más de 50 millones 689 mil 970 pesos.

“En estos hechos, se ha advertido de la operación de un conjunto de servidores públicos que trabajan a través de una red de por lo menos 17 empresas fantasmas, las cuales emiten facturas apócrifas y realizan transacciones para hacer de esos movimientos financieros libres de gastos de deducibles”.

Destacan que una de las compañías involucradas es México Travel Channel, la cual “también ha estado vinculada con el manejo de presupuestos públicos pocos transparentes y de manera irregular, ejemplo de esta situación, son los contratos millonarios con los gobiernos de Baja California, Quintana Roo y Puebla, de los cuales se desconoce los montos, pagos ejercidos y la comprobación de gastos de dichas campañas publicitarias”.

Los priistas indican que “la misma empresa también ha sido denunciada por presunto enriquecimiento ilícito, esto se debe a que se ha documentado que su propietario rápidamente se hizo de una flotilla de aviones, yates, terrenos, casas y edificios, los cuales se han adquirido a través de los trabajos de esta empresa con gobiernos panistas”.

Y advierten: “Llama la atención que la empresa México Travel Channel fue una de las compañías que más contratos recibió durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, particularmente para supuestamente difundir las atracciones turísticas de la entidad como las cascadas, el valle de las rocas, el mirador de cristal y el museo de relojes y autómatas ‘Alberto Olvera Hernández’ en Zacatlán de las Manzanas.

“Asimismo, están los contratos ejercidos por el gobierno de Puebla durante el Tianguis Turístico en el año 2013, y las campañas publicitarias emprendidas cuando el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas presidió la Conferencia Nacional de Gobernadores, aparentemente por el alto número de contratos llegó a tener oficinas y representaciones en Madrid, Cancún y la Ciudad de México.

“Por si esto no fuera suficiente existen acusaciones de conflicto de interés, ya que durante su gestión como tesorero del gobierno de Quintana Roo, Juan Melquiades Vergara recibió cuantiosos contratos para difundir los atractivos del estado, no obstante para diversas organizaciones sociales solo se trató de un mecanismo de lavado de dinero y desvío de presupuestos públicos.

“A decir de diversos medios de comunicación, Juan Melquiades Vergara por años ha aprovechado sus puestos públicos para supuestamente generar contratos y beneficiar a sus empresas cuando en realidad es un instrumento de lavado de dinero y actos de corrupción, como los señalados con el presidente de la Comisión Política del Partido Acción Nacional, Rafael Moreno Valle.

“Bajo estas consideraciones, es necesario que se amplíen las investigaciones para identificar, sancionar y prevenir trasgresiones a las arcas públicas y desvíos de recursos que debieron ser utilizados para apoyos al campo, estrategias de superación de la pobreza y atención a las necesidades más apremiantes de la sociedad.

“Bajo estas directrices, se hace necesaria la intervención de la Procuraduría General de la República para que, en el marco de sus atribuciones desarrolle las acciones pertinentes para determinar el involucramiento del ex gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas con actividades ilícitas con el ex tesorero del gobierno de Quintana Roo y dueño de empresas relacionadas con el presunto lavado de dinero, desvío de recursos públicos, peculado, malversación de fondos y posesión de recursos de procedencia ilícita”.

Indican que, “para el grupo parlamentario del PRI, es elemental que se sancione conforme a derecho estos actos que contravienen nuestro marco jurídico e institucional, pero principalmente, que se investigue con trasparencia, objetividad y hasta sus últimas consecuencias estos ilícitos”.

En concreto los legisladores del tricolor proponen: “Que el Senado de la República exhorta a la Procuraduría General de la República para que, en el marco de sus atribuciones amplíen las investigaciones contra el exgobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas y el ex tesorero del gobierno de Quintana Roo, Juan Melquiades Vergara, por la presunta comisión de delitos como lavado de dinero, desvío de recursos públicos, peculado y posesión de recursos de procedencia ilícita”.

También plantean que “el Senado de la República, exhorta a la Procuraduría General de la República para que, en el marco de sus atribuciones presente un informe pormenorizado de las personas involucradas, los montos observados y las empresas investigadas propiedad del ex tesorero del gobierno de Quintana Roo, Juan Melquiades Vergara, implicados en la presunta comisión de delitos como lavado de dinero, desvío de recursos públicos, peculado y posesión de recursos de procedencia ilícita”.