Usted está aquí
A defender la niñez de Saltillo
Con información de Paulina Pámanes / Christian Martínez
El día de ayer durante la XXVI Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez, asumió el cargo de presidente de este organismo.
El Munícipe se comprometió cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y las leyes, reglamentos y acuerdos que de ellas emanen.
Como parte de las primeras acciones que realizará al frente de dicha red, el Alcalde de Saltillo anticipó que impulsará el crecimiento de este organismo aglutinando a más municipios, al tiempo que implementará mecanismos para conocer el pensar y sentir de la niñez, así como establecer un programa municipal de la infancia para que sea replicado en otras ciudades.
Al evento acudió el secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, en representación del gobernador del Estado; Ricardo Bucio Mujica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Isabel M. Crowley, directora ejecutiva de Fundación Juconi; Sergio Sisbeles Alvarado, titular del DIF Coahuila; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Saltillo, entre otros.
El objetivo de la Red será atender a la infancia y adolescencia con ayuda de personal capacitado, pues es obligación del Municipio dar solución a las problemáticas sociales y enfocarse en aquellos infantes que se encuentran en vulnerabilidad extrema, dijo Salinas Valdés.
Hay que invertir en la infancia
Por su parte, Isabel M. Crowley, quien fue una de las invitadas especiales y trabajó por más de 30 años como representante de la Unicef en México, actual directora ejecutiva de Fundación Juconi, aclara que existen 40 millones de niños en el país y más de la mitad (21 millones) está en condiciones de pobreza, de acuerdo con Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).
“Si tenemos líderes que son realmente inteligentes y que saben maximizar el potencial que tienen en su bono demográfico, van a invertir en la infancia”, aclaró Crowley.
Además, especificó que el trabajo no termina, pues es importante que en México se siga invirtiendo en salud, educación y protección de la niñez, tres ejes que deben atenderse con cuidado.
“Tenemos que invertir una cantidad de dinero a nivel federal, estatal y municipal para que realmente los niños tengan la parte que les compete del presupuesto de la nación, para que sean el motor que va a llevar a México más allá”, finalizó.
Municipio no puede solo contra suicidio
-Ante la creciente ola de suicidios que surgen en la Región Sureste y en donde la gran mayoría son jóvenes, el alcalde Manolo Jiménez señaló en entrevista que trabajará en coordinación con el Gobierno del Estado para detectar los problemas, pues el Municipio no podría solo contra esta problemática.
-“Es un tema profundo en el que tenemos que estar bien coordinados; son situaciones complicadas, es un tema muy profundo... de salud y el Municipio no puede sólo”, dijo.