Horóscopo para el domingo 18 de febrero: qué te deparan los astros el día de hoy

Usted está aquí

Horóscopo para el domingo 18 de febrero: qué te deparan los astros el día de hoy

Si crees en las predicciones del horóscopo y quieres saber sobre tu signo, aquí van los vaticinios para el día de hoy
1
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Recibirás una noticia agradable del entorno familiar, quizás en forma de legado económico o un compromiso matrimonial. Te sentirás más feliz contigo mismo y los demás. Suerte también en el terreno sentimental.
2
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Si no tienes pareja, hoy vivirás situaciones en las que todo irá sobre ruedas para llegar al punto de encontrar a una persona que, aunque de forma efímera, te hará sentir sentimientos nuevos para ti. Tendrás que arriesgar para seguir adelante.
3
GÉMINIS (21 mayo – 21 junio).
Si tienes una pareja sólida puede que hoy el conflicto venga de la necesidad de independencia. Sentirás deseos de estar a tu aire, buscando nuevas posibilidades y oportunidades en la vida. No quieres reconocer que hoy te gusta más el dinero que el amor.
4
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Si te tienes esa molesta sensación de que eres juzgado a cada paso que das por tu pareja, es el momento de replantearte una relación que no te hace feliz, aunque puede ser una actitud pasajera si estás en el principio de la relación.
5
LEO (23 julio-22 agosto).
Se presenta para ti una jornada ante todo divertida, en la que podrás saborear viejos recuerdos con los amigos de siempre gracias a un viaje o a una dilatada sobremesa en torno a un álbum de fotos. Habrá tiempo también para la sorpresa.
6
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Podrás concederte todos los caprichos que desees con tal de que mires tu bolsillo antes de pagarlos. No tendrás problemas de fondos, pero quizá sí de dinero contante y sonante en un momento determinado. Esperarás la llegada de alguien con ansiedad.
7
LIBRA (22 septiembre – 22 octubre).
Una discusión te va a desanimar lo suficiente como para no tener ganas de salir en todo el día. Sin embargo, tu pareja te sacará a la fuerza de casa, y nunca se lo vas a agradecer tanto como hoy, porque pasarás una velada romántica y divertida.
8
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Tras un tiempo un tanto gris, mejoran tus relaciones y vuelves a reunirte con gente a la que aprecias. Tu pareja llevará el mando de las operaciones y así debe ser, para que cumplir con los compromisos no te cargue de nuevas dosis de estrés.
9
SAGITARIO (22 noviembre – 22 diciembre).
Vas a tener algunos gastos imprevistos dentro del presupuesto doméstico. Una reparación del coche, un taxi, una invitación de compromiso, un regalo que se te había olvidado. En el amor estás de enhorabuena y puedes disfrutarlo a tope.
10
CAPRICORNIO (23 diciembre – 21 enero).
Encontrarás un buen entretenimiento en el momento menos esperado. Tus planes para este domingo no serán excepcionales, pero con poco que pongas de tu parte el día puede llegar a convertirse en una jornada inolvidable.
11
ACUARIO (22 enero – 21 febrero).
Tu signo sigue en una línea ascendente hacia lo más positivo en el terreno del amor, debes aprovechar esta etapa para recomponer tu vida sentimental. Las flores te traerán suerte.
12
PISCIS (22 febrero – 20 marzo).
Sientes necesidad de vivir emociones fuertes que te hagan revivir esa sensación de riesgo que amabas tanto cuando eras más joven. La vida sedentaria y la relación estable que mantienen desde hace tiempo han hecho que te vuelvas rutinario y desinteresado. Buen momento para pedir perdón por errores cometidos hace tiempo.

Efemérides del 18 de febrero

El 18 de 1960, se firma el convenio para la constitución de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), que en 1980 sería transformada en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

- Otras efemérides:

1519.- Hernán Cortés emprende en La Habana la gran expedición para la conquista de México.

1546.- Muere Martin Lutero, teólogo alemán, que origina el protestantismo.

1564.- Muere Miguel Angel Buonarotti, arquitecto y escultor italiano.

1797.- Tropas inglesas ocupan militarmente la isla de Trinidad, posesión española.

1800.- La escuadra inglesa de Nelson derrota a la francesa cerca de Malta.

1806.- Se acuerda la construcción del Arco del Triunfo, en París, en memoria del Ejército napoleónico.

1812.- El Gobierno argentino manda reconocer y usar por las tropas del país la actual bandera argentina.

1826.- Bernardino Rivadavia es elegido presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1834.- El Congreso de Venezuela decreta el establecimiento de la libertad de cultos.

1835.- Víctima de las discordias entre unitarios y federales, es asesinado el caudillo político argentino Juan Facundo Quiroga, llamado "el tigre de los llanos".

1861.- El rey de Italia, Víctor Manuel II, inaugura el primer Parlamento italiano, establecido en el palacio Carignano, de Turín.

1880.- La "Gaceta de Madrid" publica la Ley que dispone la abolición de la esclavitud en Cuba, aprobada por el Gobierno presidido por Cánovas del Castillo.

1885.- Nace Nikos Kazantzakis, escritor griego.

1907.- Muere José Peón Contreras, poeta y dramaturgo mexicano.

1913.- Estalla en la capital de México una conjura revolucionaria del general Victoriano Huertas, que sustituyó en el cargo al presidente Madero.

1921.- Tropas británicas ocupan Dublín, capital de Irlanda, para intentar sofocar las protestas nacionalistas por la división de la isla en dos territorios autónomos bajo autoridad británica.

1926.- Un tratado anglo-persa prolonga por 25 años el mandato británico sobre Irán.

1931.- Nace Toni Morrison, escritora estadounidense, Premio Nobel de Literatura 1993.

1932.- Nace Milos Forman, director cinematográfico estadounidense de origen checoslovaco.

1934.- Nace Paco Rabanne, diseñador de moda español.

1943.- Desarticulado en Alemania el grupo antinazi de resistencia estudiantil "La Rosa Blanca".

1949.- Muere Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II República española.

1952.- Muere Enrique Jardiel Poncela, comediógrafo español.

1954.- Nace John Travolta, actor estadounidense.

1955.- Chile establece su cuarta base en la Antártida, situada en la isla de Decepción.

1957.- Se inician en Budapest (Hungría) los primeros procesos contra los implicados en la rebelión antisoviética.

1964.- Nace Matt Dillon, actor estadounidense.

1965.- Gambia se constituye en República independiente en el seno de la Commonwealth.

1967.- Muere Robert Oppenheimer, físico estadounidense.

1977.- El general Videla, presidente argentino, sale ileso de un atentado.

1988.- El Politburó soviético destituye a Borís Yeltsin en la pugna sostenida por la implantación de la "Perestroika".

2001.- Muere Balthus (Balthasar Klossowski), pintor francés.

2007.- Beatriz Paredes es designada presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México.

2008.- Muere Alain Robbe-Grillet, escritor y cineasta francés.

2010.- El coronel Adamou Harouna da un golpe de Estado en Níger y expulsa del poder al presidente Mamadou Tandja.

2014.- El dirigente opositor venezolano Leopoldo López se entrega a la Guardia Nacional por los incidentes en la marcha contra el Gobierno.

2016.- Muere Harper Lee, escritora estadounidense.

2017.- Muere Pasquale Squitieri, cineasta italiano.