Usted está aquí
Sufren mujeres acoso dentro del Senado
CDMX.- Desde la tribuna la legisladora priista, Diva Gastélum Bajo, denunció que dentro del Senado existe acoso y hostigamiento laboral hacia las mujeres.
Sin mencionar nombres ni dar a conocer si han emprendido acciones, la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género dijo que han recibido múltiples quejas.
Gastélum Bajo añadió que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, entregarán el Reconocimiento “Elvia Carrillo Puerto” a María Elena Chapa Hernández y firmarán una declaratoria para eliminar la violencia laboral dentro de la Cámara Alta.
Detalló que además nombrarán a una mediadora para el comité que previene y busca eliminar la violencia laboral al interior del Senado de la República.
Práctica normalizada
Respecto al tema, Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, aseveró que durante muchos años el acoso y el hostigamiento sexual han sido una práctica común dentro de la Administración Pública Federal, e incluso se llegó a ver como una actividad normalizada.
“Es una realidad lamentable que merece toda nuestra atención; son delitos que durante mucho tiempo habían estado tan normalizados que parecía que así iban a seguir porque así eran las cosas”, expresó.
Ahora, la titular del Inmujeres dijo que ya existe un protocolo de actuación con los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para combatir y atender los casos.
“Establece la ruta que deben de seguir los Órganos Internos de Control (OIC) para que los casos que se presenten sean atendidos con la debida diligencia”, refirió.
¿Se aplica la ley?
-El 13 de diciembre del año pasado, el Senado de la República aprobó reformar la ley orgánica del Poder Judicial de la Federación en materia de acoso sexual.
-Al ser consideradas faltas administrativas graves, la ley contempla sancionar a los servidores públicos que incurran en la práctica de acoso y hostigamiento laboral.
-Los acusados podrían ser inhabilitados de la función pública hasta por 20 años.
Con información de Reforma