‘No eliminarán narcomenudeo si hay demanda de consumo’

Usted está aquí

‘No eliminarán narcomenudeo si hay demanda de consumo’

Problema histórico. Según un sondeo, el consumo de drogas no es un asunto nuevo en la UNAM, alumnos consideran que tampoco se terminará a corto plazo. / Especial
Principales vendedores y compradores, personas externa a la UNAM, aseguran

CDMX.- Los principales compradores y vendedores de droga en el circuito principal de Ciudad Universitaria son gente externa a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y cuya problemática no terminará si hay demanda de consumo, afirmaron integrantes de la comunidad universitaria.

En un sondeo realizado por las facultades de Filosofía y Letras y de Derecho, estudiantes, trabajadores y académicos consideraron que el consumo de drogas no es algo nuevo en los espacios universitarios, sino que ha sido un problema histórico que no terminará a corto plazo porque tiene causas profundas, como la situación económica y el acceso a la educación.

Podemos criticar a los chavos (…) pero debemos ver que son problemas que tienen detrás un componente social y económico por la falta de oportunidades laborales o educativas”
Raquel, estudiante de Pedagogía

CÁRTELES, UN FACTOR
José Olguín Santos, estudiante y consejero universitario por la Facultad de Derecho, aseguró que la llegada de cárteles de droga a la Ciudad de México permitió que arribaran al campus principal de la casa de estudios del país.

“La instalación de cárteles en la Ciudad de México ha provocado que la problemática de drogas aumente y haya llegado a CU”, refirió.

Un profesor de Historia, quien no quiso dar su nombre, señaló que los esfuerzos deben enfocarse en medidas de prevención de consumo de drogas: “ahí podría evitarse todos los problemas”.

Raquel, estudiante de Pedagogía, señaló que el problema no podrá ser erradicado en un plazo inmediato, porque que tiene raíces más profundas que tienen que ver con la situación económica y social del país.