62 por ciento de saltillenses han sido discriminadas por ser mujeres

Usted está aquí

62 por ciento de saltillenses han sido discriminadas por ser mujeres

Foto: Vanguardia/Omar Saucedo
Encuesta de Vanguardia revela también que el 33 por ciento de las mujeres hubiera preferido ¡ser hombre!

A pesar de la latente violencia de pareja e intrafamiliar contra la mujer, que fue detectada en el informe de perspectiva de género por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, una de las principales aspiraciones de la mujer saltillense, según encuesta de VANGUARDIA, es casarse.

La encuesta que fue aplicada a mujeres estudiantes, amas de casa, empleadas, comerciantes y profesionistas de 18 a 51 años por el departamento VANGDATA de VANGUARDIA, reveló que las tres aspiraciones de la mujer saltillense se centran en tres aspectos de la vida: 37 por ciento en el triunfo de sus metas; 17 por ciento en el matrimonio; y el 15 por ciento aspira a tener un buen trabajo.

Otra de las características que reveló la encuesta, es que por lo menos el 33 por ciento de las mujeres hubiera preferido, por diversas razones, pertenecer al sexo opuesto, mientras que el 67 por ciento aseguró sentirse satisfecha con su género.

Aunado a las grandes preferencias, o distinciones sobre su sexo, VANGUARDIA detectó en las cifras más representativas, que el 22 por ciento de las mujeres aseguró tener más beneficios que los hombres, mientras que otro 22 por ciento aseguró que es por la ropa; y otro 12 por ciento debido a las atenciones recibidas.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, pues al menos el 62 por ciento de las mujeres saltillenses aseguró haberse sentido discriminada en algún momento de su vida, y los panoramas más recurrentes se representan en sus características físicas o del aspecto sexual, y a sus emociones.

 

Vanguardia

En ese sentido, al menos el 55 por ciento de las saltillenses opinaron que la violencia contra la mujer ha ido en aumento, y el 100 por ciento opinó estar en desacuerdo, con la cultura de que ‘’la mujer debe dedicarse únicamente a las labores del hogar’’, y también que son aptas para desempeñar más tareas que las que realiza diariamente el sexo masculino.

En el panorama electoral, político y social, las mujeres dijeron sentirse más discriminadas en su participación dentro  del mundo de la política con un 90 por ciento, en el de la cultura con un 40 por ciento y un 60 por ciento a la negativa; y en el aspecto laboral el 77 por ciento dijo sentirse discriminada.

Aunque el Día Internacional de la Mujer a celebrar este 8 de marzo, se debe a una exigencia iniciada en Dinamarca, por los derechos laborales y de igualdad de condiciones, y que posteriormente se reafirmó tras la tragedia del incendio de la fábrica del Triangle en Nueva York, donde murieron mujeres de distintas nacionalidades el marzo de 1911, el 75 por ciento de las mujeres opinaron, que tener un día conmemorativo, es signo de desigualdad contra los hombres.

Por último, y regresando al mundo de la política, el 82 por ciento de las mujeres aseguraron, que la representación de la figura presidencial está lista para tener a una mujer al frente.