Usted está aquí
Hoy es Día Mundial del Riñón, ¿por qué?
Ciudad de México
Desde hace más de diez años, el segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha que busca hacer conciencia acerca de las enfermedades renales, así como de su prevención y tratamiento.
En 2018, esta fecha coincide con el Día Internacional de la Mujer; por ello, la celebración de este año está enfocada en la salud renal femenina.
El Día Mundial del Riñón —World Kidney Day— se instituyó en 2006 a iniciativa de la Sociedad Internacional de Nefrología, que es la parte de la medicina que se ocupa de la anatomía, la fisiología y las enfermedades del riñón.
Este día constituye una campaña global de concientización que busca hacer patente la importancia que tienen los riñones en nuestra salud, así como reducir el impacto y la frecuencia de las enfermedades renales y sus problemas de salud asociados.
La concientización toma la forma de campañas de prevención y fomento de hábitos saludables, de concientización de los factores de riesgo y de cómo se puede vivir con una enfermedad renal.
Este año, el tema del Día Mundial del Riñón es "Riñones y Salud de la Mujer", bajo los principios de 'Incluir, valorar y empoderar'; el día se enfoca en la atención a enfermedades renales crónicas (ERC).
Según el webpage oficial del día, es más probable que se desarrolle más en mujeres que hombres —14% en mujeres y 12% en hombres. Sin embargo, el número de mujeres en diálisis es menor que el número de hombres.
Por ello, este año se resalta la importancia del acceso asequible y equitativo a la educación sanitaria, atención y prevención de enfermedades renales para todas las mujeres y niñas del mundo.