Consejeros cumplen con 3de3... pero no en sitio de IMCO

Usted está aquí

Consejeros cumplen con 3de3... pero no en sitio de IMCO

MANUEL GIL NAVARRO. Foto: Vanguardia/Archivo
El presidente del Consejo Ciudadano dijo que la obligación legal de presentar dicha declaración es ante la referida instancia y que cualquier otra, ya es adicional y a decisión personal de cada consejero
La 3de3 del IMCO es un ejercicio adicional, la obligación legal es presentarla en la plataforma del Sistema Estatal Anticorrupción”
Manuel Gil Navarro
Los cinco miembros de Consejo Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción ya presentaron sus declaraciones 3de3 ante la Comisión de Selección y desde octubre pasado están publicadas en la página comisionseacoahuila.mx, externó Manuel Gil Navarro.
 
El presidente del Consejo Ciudadano dijo que la obligación legal de presentar dicha declaración es ante la referida instancia y que cualquier otra, ya es adicional y a decisión personal de cada consejero.
 
Al ingresar a esa página, VANGUARDIA confirmó que Gil Navarro, además de Ana Yuri Solís Gaona, María de Lourdes de Koster López, Juan Adolfo Bon Bertrab Saracho y Carlos Rangel Orona hicieron públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y la fiscal.
 
“La nota que presenta hoy (ayer) VANGUARDIA es imprecisa e inexacta porque los cinco consejeros presentamos nuestra declaración 3de3 ante la Comisión de Selección que es la instancia que nos designó, pero que además tenía la obligación legal de recibir nuestra documentación.
 
 

Tan es así que desde octubre pasado está publicada y a disposición de la gente en la página comisionseacoahuila.mx, ante ella está nuestra declaración 3de3 debidamente presentada; la 3de3 del IMCO es un ejercicio adicional, la obligación legal es presentarla en la plataforma del Sistema Estatal Anticorrupción”, aclaró.

Molesto, Gil Navarro aseguró que VANGUARDIA da cuenta de una nota con información extraída precisamente de las declaraciones de los consejeros ciudadanos del SEA.

Insistió en que la presentación ante el IMCO no es una obligación legal, y que incluso, a nivel nacional, una parte mínima de consejeros de los estados ha subido su 3de3 ante esa instancia.

Fue en octubre de 2017 cuando el los integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción rindieron protesta. Manuel Gil Navarro, Ana Yuri Solís Gaona, María de Lourdes de Koster López, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho y Carlos Rangel Orona se comprometieron  a vigilar a las seis instancias encargadas del combate y la prevención de la corrupción en Coahuila.