Las 20 luchadoras que dominaron la lucha libre en los noventa

Usted está aquí

Las 20 luchadoras que dominaron la lucha libre en los noventa

Su habilidad en el cuadrilátero hizo que el mundo entero volteara a ver la división femenil

La lucha libre femenil se revolucionó en los noventas gracias a sus grandes exponentes.

Su carisma y habilidad en el cuadrilátero hizo que estuvieran a la par de sus compañeros luchadores.

Te mostramos a las 20 luchadoras que consiguieron un título en los noventa

Madusa: Brilló en Japón así como en la WCW y WWF donde consiguió el campeonato femenil. En el 2015 fue incluída al Salón de la Fama de la WWE.
Lita: A finales de los noventa luchó en la ECW para dar el salto a la WWE donde trascendió al lado de los hermanos Hardy. Está en el Salón de la Fama desde el 2014.
Jacqueline: Al derrotar a Sable, se convirtió en la primera mujer afroamericana en ganar el título femenil. Está en el Salón de la Fama desde el 2016.
Miss Elizabeth: Es recordada al estar Junto al "Macho Man" Randy Savage en los ochenta y noventa. Murió a los 42 años en el 2003.
Chyna: Se abrió paso en la WWE hasta llegar a la televisión y cine, donde incluso ganó campeonatos varoniles. Murió en el 2016 a los 46 años.
Sable: Debutó en la WWF en 1996 y demandó a la empresa por acoso sexual. En 1999 fue portada de Playboy.
Torrie Wilson: Luchó principalmente en batallas de bikini pero su carisma la llevó a lo más alto.
Stephanie McMahon: Es la hija de Vince McMahon, el dueño de la WWE y desde pequeña ha estado viculada en la empresa familiar.
Debra McMichael: Estuvo presente en la WCW y WWF, donde sus principales rivales fueron Ivory y Sable.
Ivory: Tuvo una gran lona recorrida en la lucha libre hasta que llegó a la WWF en los noventa donde ganó el título femenil.
Bull Nakano: Se hizo famosa en Japón y México antes de llegar a la WWF a mediados de los 90. Consiguió el título ante Alundra Blayze.
Bertha Faye: Hizo carrera en Puerto Rico y Japón antes de ingrensar a la WWF, donde tuvo un rol más cómico. Murió en el 2001 a los 40 años.
Luna Vachon: Fue la primera luchadora estadounidense en ser inmortalizada. Luchó en muchas empresas hasta que llegó a las "Grandes Ligas" en los noventa. Murió a los 48 años en el 2010.
Fabulous Moolah: Fue una leyenda de la lucha libre femenil y a los 76 años se convirtió en la campeona más vieja de la historia. Falleció en el 2007.
Sensational Sherri: Hizo de todo en la lucha libre. Luchó y manejó a varias luchadoras. Fue introducida al Salón de la Fama en el 2006 y murió a los 49 años.
Debbie Combs: Fue un pilar de la WWF en los años ochenta y fundó la primera empresa de lucha libre femenil.
Terri Runnels: Fue más una mánager que luchadora pero era una de las favoritas del público.
Nicole Bass: Ya era conocida como fisicoculturista antes de llegar a la ECW y la WWF, pero su fuerza impactó la empresa.
Sunny: Fue una estrella en los noventa, al lado de parejas como los Smoking Gunns y Legion of Doom. Fue inducida al salón de la fama en el 2011.
Leilani Kai: Era una exboxeadora y fue un referente del primer Wrestlemania.