Pintarán en Coahuila más de 15 mil fachadas

Usted está aquí

Pintarán en Coahuila más de 15 mil fachadas

5 mil fachadas de viviendas en Saltillo serán pintadas.
El arranque del programa se llevó a cabo en la colonia Anáhuac


Poco más de 15 mil fachadas de viviendas en prácticamente todos los municipios de Coahuila serán embellecidas como parte del programa “Pintando Sonrisas”, que ayer arrancó el gobernador Miguel Riquelme en Saltillo.

Acompañado del alcalde Manolo Jiménez Salinas, el Mandatario estatal precisó que serán 15 mil 270 acciones de pintura y otros trabajos de embellecimiento, todo con una inversión  de 40 millones de pesos.

El arranque del programa se llevó a cabo en la colonia Anáhuac de esta capital coahuilense. 

Este programa consiste en la entrega de pintura para el embellecimiento de fachadas y mejoramiento de imagen urbana, que además tendrá la participación de los beneficiados.

Los beneficiados pondrán la mano de obra, ya que son “los mejor calificados para vigilar que el trabajo se haga bien”.
Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila.


El Mandatario estatal expuso que este programa es muestra de la sensibilidad de los tres órdenes de Gobierno, así como de la coordinación y de la participación ciudadana, pues los beneficiados pondrán la mano de obra, ya que son “los mejor calificados para vigilar que el trabajo se haga bien”.

Anunció que en próximos días se entregarán las Tarjetas Rosas dirigida a mujeres, que además de un apoyo económico también servirán como tarjeta de descuentos, así como monedero electrónico.

Asimismo, se dará inicio a la construcción de la Línea Verde en la ciudad, entre otras obras viales, para que la población vea “la mano del Gobierno” y cambiar el entorno a una imagen positiva.

Agradeció y reconoció el trabajo del alcalde Manolo Jiménez, quien en coordinación con el Gobierno del Estado ha tomado acciones para llegar a la gente que más lo requiere y eliminar las carencias sociales de la población vulnerable.

Además de las 15 mil 271 acciones de pintura que se realizarán en 29 municipios de la entidad, en Saltillo se ejecutarán 5 mil 500 para la mejora de la imagen de las viviendas.

Por su parte, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, indicó que hoy se demuestra una vez más que cuando se trabaja en equipo se pueden lograr mejores cosas en beneficio de los habitantes de Coahuila.

Imagen urbana. El gobernador Miguel Riquelme en compañía del alcalde Manolo Jiménez puso en marcha el programa “Pintando Sonrisas”.

Trabaja Riquelme contra la impunidad

Luego de que Coahuila fue ubicado entre las entidades del País con mayor grado de impunidad, el gobernador Miguel Riquelme Solís señaló que se está trabajando en la disminución de estos indicadores y cambiar con la percepción del ciudadano.

El Mandatario estatal recordó que va iniciando su gestión, por lo que aclaró que los indicadores no corresponden propiamente a su administración.

Recientemente, el Índice Global de Impunidad México (IGI-Mex) 2018 determinó que el Estado de Coahuila destacó entre las entidades con mayor grado de impunidad, con 77.88 puntos, superando la media nacional de 69.84 de este año, en donde 100 es la peor calificación.

Según el informe, en los últimos 2 años, los niveles de impunidad y desconfianza de los ciudadanos en las instituciones de seguridad y justicia empeoraron en el país, pues en 2016 el promedio nacional era 67.42 puntos; sin embargo, aumentó a 69.84 en 2018.

“Se está trabajando en la disminución, en la erradicación de todo tipo de costumbres y usos que pudieran tener una tendencia negativa dentro de los indicadores. Estamos generando acciones para que la justicia sea pareja para que la percepción del ciudadano en materia de procuración de justicia cambie en el corto plazo”, expresó.

“Y yo creo que este año nosotros vamos a obtener resultados, creo que la Fiscalía está haciendo un buen papel, es un ente, el más importante para la procuración de justicia en este Estado”, refirió.

Riquelme Solís indicó que en el tema de seguridad se sigue avanzando muy rápido en la entidad.

“Esta semana estará ya con nosotros el Secretario de Seguridad con acciones ya muy puntuales para seguir mejorando el entorno y que pueda cambiar la percepción de la ciudadanía, sobre todo en cuestión de impunidad”, indicó.

De acuerdo con el Índice Global de Impunidad México, Coahuila destacó entre las entidades con mayor grado de impunidad, con 77.88 puntos, superando la media nacional de 69.84 de este año, en donde 100 es la peor calificación.