Presenta Municipio de Saltillo en escuelas manual antisuicidio

Usted está aquí

Presenta Municipio de Saltillo en escuelas manual antisuicidio

Foto: Especial
Alfonso Danao de la Peña, presidente de la Comisión de la Juventud en el Cabildo, señaló que el manual sería implementado en las escuelas de Saltillo dentro de las primeras semanas de abril

Alfonso Danao de la Peña, presidente de la Comisión de la Juventud en el Cabildo, señaló que el “manual antisuicidio” del que dos meses atrás adelantó su creación, sería implementado en las escuelas de Saltillo dentro de las primeras semanas de abril, mismo en el que trabaja en conjunto con el DIF Municipal, Gobierno del Estado y la Comisión de Seguridad.

Estamos trabajando en coordinación con el DIF en estos momentos, estamos haciendo un cuestionario como el que usan en la Organización Mundial de la Salud, para determinar en las escuelas quiénes son los chavos que tienen tendencia al suicidio y después darles una atención prioritaria”, señaló el regidor en entrevista a VANGUARDIA.

Detalló que las preguntas se aplicarán de manera directa en las escuelas públicas y privadas, así como en centros educativos con la finalidad de detectar patrones de conducta para prevención del suicidio, asegurando que a los jóvenes estudiantes de Secundaria que manifiesten foco rojo, recibirán ayuda. 

 

“Se les va a hacer llegar una atención personalizada por parte del DIF, al igual que a todo su salón para detectar las tendencias suicidas para ayudar a algún compañero para erradicar la depresión, sin etiquetar al chavo que está padeciendo el problema”, explicó Danao de la Peña.

De igual manera dijo que la Comisión de Seguridad ya tiene identificada las zonas geográficamente referenciadas en el municipio donde se da la mayor cantidad de suicidios, las cuales agregó, tienen mucha similitud con el área de asaltos y robos. 

Por otro lado, Alfonso Danao especificó que entre las propuestas para combatir esta problemática social, es adecuar la línea telefónica contra el suicidio a las necesidades e intereses de los jóvenes, ya que afirma, muchos de ellos ya no toman el teléfono y no tiene presente el número. 

“Se va a habilitar con unas líneas de WhatsApp que están atendidas por expertos del DIF y en la materia, para enfocarlo más en los chavos. Lo estamos trabajando la comisión de juventud, el DIF y la comisión de seguridad, además del Gobierno del Estado”, finalizó.