¿Tiene un minuto?

Usted está aquí

¿Tiene un minuto?

Foto: onlinesim.it
Aquietarse en medio de la vorágine de la vida diaria, puede ser una habilidad al alcance de todos


El ajetreo de la modernidad es tan contagioso que hay gente que se siente mal si no vive tan presionada como su vecino, su amigo o su compañero de trabajo. Pero aceptar que esa es la vida que uno debe llevar, es como decirle ‘sí’ a una existencia desquiciante.

Necesitamos encontrar un poco de tiempo para dejar que todo se tranquilice, incluso los pensamientos. Algunos le llaman “relajarse”. 

Le diremos cómo funciona.

Relajarse es no hacer nada, es olvidarse del reloj y dejarse llevar; concentrarse en uno mismo y en sus propias sensaciones. Pero no piense en el relax como “otro fastidio más para quitarle el tiempo”. No lo vea como “una obligación más”, sino como una opción que le dará nuevos bríos para seguir adelante.

Antes de comenzar

Antes de iniciar, es importante aclarar lo que es el estrés o lo que es sentirse tensionado/a.

El estrés es una reacción natural que surge cuando usted se enfrenta a un reto. La función del estrés es preparar el cuerpo y la mente para la acción. Cuando el estímulo originador del estrés desaparece, éste ya no es necesario, y por lo tanto se desactiva. Y debe venir, espontáneamente, un estado de relajación.

Las dificultades empiezan cuando quedan restos de tensión acumulados en su cuerpo. Ése es el estrés que hace daño.

Pero la tensión y la relajación son dos caras de la misma moneda. No se pueden separar, ya que cuando una aumenta la otra disminuye en la misma medida. Es un proceso inseparable del hecho de estar vivo.

En fin, ponga en práctica las siguientes sugerencias como si se tratase de un juego. Una vez que las haya practicado, valorará la utilidad que pueden tener para su vida diaria.

Escoja un buen sitio

Busque un lugar tranquilo y asegúrese de que no van a interrumpirlo. El lugar puede estar en penumbra o a media luz. Si lo desea, puede ambientarlo con algo de música, con una veladora encendida o una varita de incienso.

Póngase una vestimenta cómoda que le proporcione una sensación agradable al cuerpo y a los pies. Recuéstese en el piso sobre una alfombra o una manta, boca arriba, en la orientación que mejor se sienta. Extienda las piernas. El calzado no es necesario. No use cojines ni almohadas, pero si siente el cuello un poco tenso, coloque una toalla doblada bajo su nuca y cabeza. Extienda sus brazos a lo largo del tronco sin tocarlos, con las palmas hacia arriba. Ahora cierre los ojos y déjese llevar...


Sienta y acepte

Empiece por sentir el contacto de su cuerpo con el piso. Imagine que está en una playa. Hace calor, no demasiado. Hay una agradable brisa que recorre todo su cuerpo. Puede oír el leve ruido del viento al rozar las hojas de las palmeras. Escuche el canto de las aves sobre el murmullo del oleaje. Siéntase seguro. Imagine caminar por el borde de la playa, con los pies en el agua, sienta el contacto con la humedad de la arena. Si aparecen otras imágenes en su mente déjelas fluir; vea de qué se trata e inmediatamente vuelva a su “caminata por la playa”. 

Terapia purificadora

Al respirar, sienta cómo la energía fluye a través de los músculos relajándolos totalmente, y cómo sale a través de los poros de la piel, mientras limpia y purifica.

Durante 5 minutos visualice cómo se relajan sus piernas, sus brazos, su tronco, su cara. Todo su cuerpo.

Vuelva la mirada hacia el interior de su cuerpo. Empiece por concentrarse en la mano que más usa. Lo hecho en el pasado ha dejado su rastro en ella. 

Cuando respire, sienta cómo el aliento emerge desde los huesos hasta la piel de su mano, liberando cada una de las pequeñas o grandes tensiones provocadas por el trabajo. Continúe con otras áreas de su cuerpo.

Deje pasar las nubes

Durante 5 minutos mantenga su atención en la respiración. Cuando ésta se produzca, dése cuenta de algo maravilloso: ¡usted está vivo/a! Cierre los ojos y deje que vengan deseos, sentimientos, sensaciones... Cuando surja un pensamiento, visualícelo, reconózcalo y déjelo partir. Todo está bien.

Es importante que no intente resolver nada, si algo lo atrapa lo dejará sin energía para continuar.
Ahora compruebe cómo se siente 

Sea positivo/a
Ser feliz no es ignorar lo malo que nos sucede, sino balancearlo con lo bueno. Usted puede sentirse triste pero estar rodeado de cosas positivas. Le daremos una guía para que se sienta bien, todo el tiempo.


1. Acepte la lección
La meta es encontrar algo positivo en cualquier situación, ya se trate de enfermedad, divorcio o pérdida del empleo. Trate de extraer nuevas experiencias de lo que le sucede.

2.Dése ánimo
Cuando sienta baja su autoestima, trate de pensar en alguien que tenga menos suerte. No se trata de sentirse bien a costa de los demás, pero este ejercicio le hará ver que usted tiene todo lo que necesita para luchar y sentirse a gusto con su vida.

3.Sea realista
Tener éxito en lo que se propone, mejora la confianza y ofrece un agradable sentido de control; la clave es: metas factibles de alcanzar.

4.Sea bueno/a con usted 
Hacer algo que a uno le gusta es esencial para crear confianza, para mejorar el humor y para ganar sentido de poder. Pero no se trata de hacer algo sólo porque es habitual o fácil, sino porque en verdad tiene un signficado importante para usted.

5.Mantenga el buen humor 
Salude a un extraño, permítale el paso a un automovilista, sea más cortés. Si usted es atento se sentirá mejor y recibirá más atenciones.
Aquí termina el artículo principal. Completaremos la entrega con un tema de interés para ellos y ellas.

Este es para ellos

La ‘eyaculación precoz’ es un decir muy ambiguo, ya que dificulta definir lo que se considera ‘precoz’. Puede ser que un hombre eyacule a los 3 minutos de estimular su pene, o a los 30 segundos de la penetración. Y para él esos tiempos pueden estar bien; por lo tanto, cuántos minutos pueden calificarse de ‘precoces’.

En vista de la dificultad para definir lo que se considera ‘demasiado rápido’, se ha cambiado el concepto de ‘precoz’ por el de ‘eyaculación involuntaria’, lo cual significa que el hombre no puede controlar el momento en que desea eyacular.

No poder controlar la eyaculación es motivo de ansiedad para muchos hombres, y hay un gran interés por entender y resolver el problema. 
Sea como fuere, los picólogos coinciden en que la ‘eyaculación involuntaria’ es un problema muy común y muy frecuente.

Desde el punto de vista físico, el problema puede obedecer a un condicionamiento del cuerpo o de la mente: por ejemplo, quizá un varón aprendió a estimular su pene con escenas eróticas de revistas o películas, y simplemente resolvió la excitación sexual con estímulos rápidos e intensos. 

O podríamos estar frente al caso de un varón que en la adolescencia tuvo que aprender a eyacular rápido porque lo hacía a escondidas, y con temor a ser descubierto. 

La recomendación de los expertos a los hombres que desean un mayor control consciente de su eyaculación es que aprendan a estar relajados durante el sexo, que busquen disfrutarlo sin perseguir siempre la eyaculación y que aprendan ejercicios para el piso pélvico que los ayuden a relajar y a contraer sus músculos a voluntad.

Este es para ellas 
¿Qué pasa si tento relaciones sexuales en el primer encuentro con un varón? Tendrá probabilidades de éxito la relación o me veré como una mujer fácil? ¿Estarán en lo cierto los que dicen que ‘desde que el sexo se volvió fácil de conseguir, el amor se volvió difícil de encontrar?

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, tener sexo la primera cita puede dañar las relaciones a largo plazo.

Esa investigación, publicada en el Journal of Sex Research, dice que las parejas que tienen sexo en la primera cita experimentan una menor satisfacción, comunicación y estabilidad, en comparación con las que esperan más tiempo.

En el caso de los hombres, este aspecto suele verse como normal: es la obtención de lo ansiado y, pareciera que cuanto antes mejor, pero, gran parte de las mujeres pueden resultar afectadas, ya que les queda la incertidumbre de si ese hombre las volverá a buscar o solo fue la relación de una noche, situación que las puede hacer sentir mal, incómodas, y ansiosas.

Otro aspecto tiene que ver con la salud. Hoy en día con tantas enfermedades de transmisión sexual, es muy recomendable conocer a quien le entregas tu cuerpo, recuerda que cuando te acuestas con alguien, terminas acostándote con su pasado.

Las mujeres deben saber que su valor va más allá de la sexualidad, que su valor va más allá de haber tenido intimidad en la primera cita ya que eso es sólo un aspecto personal, y, si un hombre te deja después de ese encuentro lo más probable es que también lo haría a posteriori. De hecho, dice un sexólogo, conozco muchas parejas que tienen relaciones estables habiendo tenido sexo en su primer encuentro. Quizá una simple aventura pueda convertirse en un amor hermoso.
Finalmente, la verdad es que, más que importar cómo una relación empiece y si se tiene sexo en la primera cita, lo que realmente importa son las personas que forman parte de la relación y cuan involucradas estén la una con la otra. No hay una regla, como todo en la vida, déjate llevar por lo que piensas y crees, por lo que te haga sentir bien, escucha tu intuición y no olvides valorarte.