Usted está aquí
Incluir a 'El Bronco' en la boleta es poner a un delincuente, consideran Senadores
Las bancadas del PRD y del PAN en el Senado de la República lamentaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validara a Jaime Rodríguez, “El Bronco”, como candidato independiente por la Presidencia de la República después de que el INE detectó anomalías en su solicitud de registro, como credenciales de elector falsas.
En entrevista, Luis Sánchez, coordinador de los senadores perredistas, señaló este martes que permitir al gobernador con licencia de Nuevo León competir en los presentes comicios “es poner a un delincuente en la boleta”.
Dios es grande, gracias. La fe es grandiosa. #ProhibidoRendirse
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) 10 de abril de 2018
"El fallo del Tribunal es muy lamentable porque aún conociéndose la violación a las disposiciones establecidas para lograr las firmas que les pudieran permitir a personas sin parido para contender, aún cuando se ha dicho que hubo recursos ilícitos para conseguir esas firmas, aún cuando se ha establecido que tiene falsificación de credenciales -lo que ya sería un delito- el Tribunal establece que participe como candidato. Ahora resulta que en esto que decía Darwin en la adaptación de las especies, ya tenemos un machache-Bronco”, dijo desde el Senado.
El legislador dijo que se debe revisar los elementos que tomó el Tribunal para validar el registro de “El Bronco”, “porque hay una actuación que está fuera de la ley de los mismos magistrados”.
Tener fe, nunca soltarse de la mano de Dios, prohibido rendirse a pesar de los grandes obstáculos que nos pone la vida.
¡Gracias a todas las familias de México por todo el apoyo y poner su esperanza en este proyecto Independiente, hoy se hace justicia!???? pic.twitter.com/65aXIf5sdW— Adalina_Davalos (@Adalina_Davalos) 10 de abril de 2018
Al respecto, el senador Fernando Herrera, coordinador del PAN, dijo que su bancada respeta el fallo del Tribunal, pero aseveró que “El Bronco” no merece estar en la boleta.
"Nadie puede aspirar a obtener el voto ciudadano cuando el antecedente es la no transparencia en el respaldo ciudadano para obtener una candidatura. Cada candidato que haya llegado por esta vía tendrá que hacer un análisis muy profundo de la forma en que obtuvieron su registro”, expuso.