Control de siniestro va en un 70%

Usted está aquí

Control de siniestro va en un 70%

Archivo
Las labores de combate al incendio de ayer solo fueron por la vía terrestre, pues las condiciones de llovizna y densa neblina impidieron la operación de los tres helicópteros.

Tras el tercer día del incendio forestal activo en la Sierra de Zapalinamé, autoridades reportaron un control del 70 por ciento en el mismo. Debido a las condiciones climatológicas de densa neblina, ayer no pudo operar ninguno de los helicópteros disponibles para el combate del fuego.

Eglantina Canales, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (SMADU) de Coahuila, dio a conocer que las labores de combate al incendio de ayer solo fueron por la vía terrestre, pues las condiciones de llovizna y densa neblina impidieron la operación de los tres helicópteros.

Las actividades del día concluyeron, hay un saco de neblina muy denso, no permitió que trabajaran las aeronaves porque ponen en riesgo su integridad. El clima fue más amable con los combatientes hoy, estuvo nublado, no había lluvia, pero sí un ligero rocío que permitía que trabajaran mejor, con temperaturas más bajas y sin corrientes de viento fuerte, fue más fácil para ellos y alcanzaron un 70 por ciento de control”, dijo Canales.

ESPACIO AFECTADO
Las autoridades reiteraron que la estimación de la superficie afectada es de 450 hectáreas, sin embargo esa cifra se confirmará una vez que se controle al 100 por ciento el incendio y se realice un análisis a través de un aparato de georreferenciación.

“La estimación de la superficie afectada continúa en 450 hectáreas, en su gran mayoría de matorral submontano y matorral desértico así como pastizal y algunos rodales de arbolado adulto, especialmente de pino piñonero y bosque de encino-pino”, señaló el Gobierno del Estado a través de un comunicado de prensa.

Eglantina Canales informó que hasta el momento no se tiene reporte de animales muertos en la zona en la que se desarrolla el incendio.