Usted está aquí
‘Seguridad de Saltillo no es por casualidad’
Es muy positivo para Coahuila que tres de sus ciudades, entre ellas Saltillo, estén en el top de las que tienen mejor percepción de seguridad en el país, destacó Manolo Jiménez.
VANGUARDIA publicó que de acuerdo a los resultados del decimonoveno levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que aplica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), siete de cada 10 saltillenses dijeron sentirse seguros.
En la reunión semanal de seguridad, el Alcalde destacó que Saltillo logró ubicarse con la mejor percepción de seguridad en el norte del país y como una de las dos mejores en México gracias al trabajo coordinado entre Municipio, Estado, Federación y Ejército Mexicano.
“Quiero aprovechar este inicio para felicitar a cada uno de ustedes, porque gracias al trabajo de este equipo, del apoyo del gobernador Miguel Riquelme, del Ejército y todas las dependencias que están aquí, Saltillo es la ciudad con mejor percepción de seguridad en el norte del país, y la segunda mejor a nivel nacional”, manifestó el Edil.
“Las cosas no suceden por casualidad, se debe al trabajo que hemos estado haciendo todos aquí", abundó.
Añadió que el trabajo en el que participan un grupo de 17 dependencias ha fortalecido la ciudad.
Se revisaron los casos relevantes de la semana en los que está la detención de dos sujetos quienes fueron grabados por las cámaras de vigilancia de la ciudad cuando sacaron pertenencias de un vehículo en el estacionamiento de Plaza Real, y quienes fueron detenidos unos minutos más tarde.
También se informó de un detenido quien lesionó con arma blanca el rostro de un policía; y dos detenidos por robar una tienda de conveniencia cada uno.
El Alcalde destacó que en los operativos antialcohol se han sumado jóvenes de la UANE para concientizar a la juventud.
En la sesión se informó acerca del inicio del programa "Radar por la vida", mediante el cual el viernes fueron notificadas 27 personas a quienes se les entregó una advertencia por escrito en la que se establece que la velocidad a la que circulan pone en riesgo su vida, la de los pasajeros y las de terceros.
A los conductores se les entregó la advertencia y fueron agregados a una base de datos; si reincide el conductor recibirá una infracción de tránsito por conducir a exceso de velocidad.