Usted está aquí
Comunicación evolutiva
El emisor lanza un mensaje a un receptor que lo capta porque se usa un código común. El tema y el lenguaje logran la interlocución.
Los ámbitos de la comunicación influyen en la conversación.
El coloquio ínter subjetivo de dos amigos o de una pareja subraya el yo y el tu como pronombres predominantes.
En un grupo puede darse el nosotros y ustedes o solamente el nosotros si se sienten equipo. La comunidad familiar puede lograr un grado muy estimable.de entendimiento conversaciónal. Cuando hay voces adultas, masculinas femeninas, jóvenes, adolescentes e infantiles. Es época privilegiada para un gran enriquecimiento recíproco.
Ahora, en estos niveles de comunicación, se usa la telecomunicación de tecleo o de voz que sustituyen encuentros interpersonales cara a cara para hablarse y escucharse. Existe la comunicación escénica teatral y la del orador, conferencista o profesor.
Se dirigen a auditorios más o menos numerosos. La radio y la televisión lanzan mensajes audiovisuales cubriendo todos los horarios y casi todos los lugares y fomentan las respuestas y comentarios de oyentes y espectadores.
Los acontecimientos producen tiempos de mayor comunicación muchas veces monotemática. Son los tiempos de desastres o de celebraciones y claro, los tiempos preelectorales. Surgen vegetaciones de comunicación entrecomillada. Como la moderna fake news o noticia mentirosa, la crítica mordaz y hasta insultativa, el fraseo cáustico exhibiendo una ridícula actitud de cursi arrogancia.
Entran en juego también los enfoques originales, las aportaciones oportunas, los aciertos equilibrados y el humor bien empleado. La comunicación se muestra evolutiva y descubre modalidades interesantes y sugestivas. Y todo esto contrasta con devaluaciones y deformaciones que estorban en lugar de ayudar a entendimientos y confluencias necesarias.
La pluralidad y la diversidad van encontrando progresivamente los caminos para no quedar en algarabía, alegato o agria polémica. En todos los niveles la comunicación evolutiva civiliza la convivencia...