Usted está aquí
Minimiza IMSS en Coahuila aumento de infecciones en hospitales
Después de que VANGUARDIA publicara que en Coahuila las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) se triplicaron en la semana número 16, según el boletín epidemiológico nacional, el IMSS señala que están dentro de los parámetros.
Dichas infecciones se han documentado a partir de 2017, mostrando un aumento abrupto en las cifras este 2018.
Las infecciones Asociadas a la atención de la Salud son aquellas que se contraen dentro de los centros médicos y unos de sus motivos principales es la sobrepoblación dentro de los hospitales, según la Organización Mundial de la Salud.
El Seguro Social, delegación Coahuila, asegura que según el Comité de Infecciones Nosocomiales la cifra presentada por el boletín la institución está dentro del indicador.
En el año 2017, en la semana 15 se presentaron 32 casos y en la reciente semana de 2018 se presentaron 92 casos de infecciones.
La OMS insiste en que éste será un problema que en los próximos años irá en aumento.
Las tres principales razones para que se presente este problema son:
-Un mayor número de personas en condiciones de hacinamiento dentro de los servicios de salud (sobrepoblación).
-Una mayor frecuencia de enfermedades con deficiencia de la inmunidad (edad, enfermedades con predominio de las crónicas, tratamientos, cáncer) y nuevos microorganismos o aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos.
32 casos de infección se registraron el año pasado.