Usted está aquí
Destaca Edomex en acopio de medicamentos caducos
Toluca. Durante 2017 el Estado de México logró la recolección de al menos 101 mil 440 kilogramos de medicamentos caducos, a través de las 866 contenedores instalados como parte del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (Singrem), lo que coloca a la entidad como el segundo lugar a nivel nacional, solo por debajo de la Cuidad de México, donde se lograron reunir 175 mil 590 kilogramos.
La entidad tiene en promedio de apenas un contenedor del Singrem por cada 19 mil 630 habitantes o al menos 6.9 por cada uno de los 125 municipios mexiquenses, lo que pone de manifiesto la necesidad de incrementar el número de sitios para la disposición final de desechos de este tipo.
Mientras que la Ciudad de México cuenta con aproximadamente mil 96 contenedores, lo que equivale a 230 más que en el estado mexiquense, pese a contar con una población menor. En tercer sitio se mantiene Jalisco donde se lograron recaudar 41 mil 551 kilogramos, sumando hasta 2017 un total de 149 mil 601 kilos.
Desde el inicio de operaciones de este sistema, el Estado de México registra 455 mil 149 kilogramos recolectados de este material, que al no tener un proceso de acopio adecuado podría representar altos riesgos para la salud.
Entre los estados que siguen en este registro también se encuentran Veracruz con 29 mil 517 kilogramos; Aguascalientes con 27 mil 141; Guanajuato con 26 mil 756 e Hidalgo con 21 mil 157 kilogramos.
En comparación con 2016, la entidad mexiquense registró un incremento aproximado a 9.6 por ciento, al pasar de 92 mil 483 kilogramos a 101 mil 440 en 2017.
El plan de manejo de este sistema nacional tiene presencia en 26 estados de la República y anualmente beneficia a 70 millones de personas.
Cabe señalar que es financiado por la industria farmacéutica, toda vez que la Ley General para la Prevención y Gestión de Residuos, los medicamentos caducos están considerados como residuos tóxicos.
En todo el territorio mexicano existen 5 mil contenedores del Singrem, que están instalados en clínicas, hospitales, farmacias y centros comerciales.