Candidatos no tienen propuestas de política para modificar situación de las mujeres

Usted está aquí

Candidatos no tienen propuestas de política para modificar situación de las mujeres

Foto: Especial
Activista criticó que los aspirantes siguen pensando y confundiendo el tema de la atención a las mujeres, con algo relacionado al asistencialismo

Adriana Romo, miembro de la Red de Mujeres de La Laguna, criticó que ningún candidato aspirante a la presidencia, ni a diputados o alcaldes, tienen propuestas de una política pública encaminada a modificar la estructura de la situación de las mujeres.

La activista criticó que los aspirantes siguen pensando y confundiendo el tema de la atención a las mujeres, con algo relacionado al asistencialismo y “no va por ahí”, recriminó.

Romo exhortó a los candidatos y candidatas de cualquier cargo que aspiren, a que realmente se comprometan a llevar una agenda “no a favor de las mujeres, a favor del derecho de las mujeres”, dijo. “Esperemos que lo entiendan”, añadió.

Adriana Romo mencionó que en este mes hay muchos discursos pagados con dinero público, discursos de lo que significa ser mujer. Comentó que no está mal, pero que también se debe voltear a ver a las miles de familias que tienen hijos o hijas desaparecidas, y a los niños que no tienen a sus mamás porque una persona decidió acabar con su vida..

“Mientras esos casos sigan existiendo no podemos dejar de voltear de lado. Nuestro compromiso social es para terminar con la violencia. Hay una cifra desconocida de huérfanos por feminicidios”, expuso.

La miembro de la Red de Mujeres de La Laguna, comentó que en Coahuila persisten delitos y denuncias entorno a la violencia familiar, delitos sexuales como abuso o violación, pero que el problema es que la mayoría quedan impunes.

“Hubo tantas denuncias por violencia familiar pero si lo comparas, de 100 denuncias, judicializadas hay 20 y sólo 2 sentencias. Qué es lo que pasa con los feminicidios. Fueron 15 en el año pero de esos solo hay una sentencia, habla de que es el delito, más la impunidad”, criticó.