San Luis Potosí se transforma en el nuevo bastión del PRD

Usted está aquí

San Luis Potosí se transforma en el nuevo bastión del PRD

Foto: Tomada de Internet
Ante la posible debacle del partido en la capital del país, la capital potosina se enfila para ser una fortaleza del instituto político

La capital potosina gobernada actualmente por el perredista Ricardo Gallardo Juárez se perfila para convertirse en uno de los pocos bastiones a nivel nacional del PRD, pues las encuestas revelan que tiene una ventaja que le permitirá reelegirse.

Pero no solo esto, el padre del joven edil, José Ricardo Gallardo Cardona, punta también en las preferencias electorales para hacerse de una diputación federal.

De acuerdo con el periodista Alejandro Sánchez, columnista del diario nacional El Heraldo, ante el desplome inminente que sellará el partido del Sol Azteca el 1 de julio, San Luis Potosí se convertirá en un reducto importante del partido.

“Pese a todo lo que se ha dicho de los Gallardo sobre un supuesto vínculo con el crimen organizado, Ricardo Gallardo Juárez, quien busca la reelección como presidente municipal de la capital del estado, arrolla en las preferencias para seguir en el puesto, al igual que su padre, José Ricardo Gallardo Cardona, para hacerse de la diputación federal”, cita el periodista hoy en su columna.

El comunicador reseña, en lo que considera un hecho sin precedentes, que el sector empresarial ha terminado reuniéndose con Gallardo Juárez, ya que constructores de vivienda, industriales, comerciantes y empresarios de otros giros hicieron patente su adhesión a su proyecto de gobierno.

Además, apunta, el Colegio de Notarios y la Canaco también le dieron su respaldo y hasta hicieron reconocimientos a algunas acciones en su etapa como presidente municipal.

Ante este escenario, refiere Sánchez, San Luis Potosí será también el fuerte de Jesús Ortega, líder de la corriente de Nueva Izquierda, a quien a pesar de los embates por la nominación de ambos personajes “puso toda una operación en marcha para defender y empujar dichas candidaturas, que se fortalecieron a base de programas asistencialistas y obras públicas”.