Usted está aquí
La fórmula del cambio
Con 25 años de edad, 18 mil pesos para gastos de campaña y un puñado de compañeros de educación superior, tanto de instituciones públicas como privadas, Pedro Kumamoto en 2015 se convirtió en el primer candidato sin partido en ganar una elección y lograra un lugar en el Congreso de Jalisco, con una estrategia de hacer política innovadora, fresca, limpia. Renunció al 70% de su sueldo e impulsó una iniciativa para eliminar la inmunidad parlamentaria y retirar el financiamiento público de los partidos.
El movimiento que se volvió noticia internacional con la fórmula Kumamoto se convirtió en ‘Wikipolítica’ que sigue creciendo. La red de candidatos independientes ya tienen presencia en 10 estados de la república mexicana: La Paz, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, San Luis Potosí, Yucatán, Nuevo León y Michoacán.
Se ganaron la confianza de la gente con la convicción de crear comunidades, ocupar espacios de liderazgo y poner la política al servicio de las personas. La organización promueve la participación ciudadana para impulsar las agendas de los ciudadanos hartos de sufrir una política corrupta y vertical. Hay que construir sociedades que se preguntan qué futuro quieren, qué problemas enfrentan y como solucionarlos. “Cuando nos organizamos podemos lograrlo juntos”. “Sólo tenemos un mundo”, “la riqueza es colectiva”, “la justicia es innegable”, “la verdad sí importa”.
El llamado a una nueva forma de hacer política está hecho sin espectaculares ni basura, sin guerra sucia, propuestas engañosas o compras de votos. No tiran basura electoral. No creen en la política del derroche, ni de una sola persona. No convocan en plazas y sobre templete, lo hacen en parques y mercados para escuchar a la gente.
Cientos de voluntarios entregan en propia mano sólo a las personas que muestran interés, un tríptico con objetivos claros, congruentes y viables. Como los ciudadanos están hartos de los partidos políticos, les cerraron muchas veces la puerta en la nariz. Pero la incansable labor provocó que los que sí abrieron la puerta, fueran los principales difusores del movimiento.
…la verdad sí importa. Pedro Kumamoto y Juanita Delgado buscan un puesto en el Senado de la República en las elecciones del 2018.
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina