Refleja construcción de hoteles crecimiento del turismo estatal

Usted está aquí

Refleja construcción de hoteles crecimiento del turismo estatal

Jaime Guerra Pérez
El año pasado Coahuila cerró con 14 mil habitaciones de hotel, a las que se estarán sumando 1,500 que corresponden a 7 hoteles de la Región Sureste

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Guerra Pérez informó que para este periodo vacacional esperan un millón y medio de visitantes, asimismo añadió que entre las regiones Laguna y Sureste se están construyendo 1,500 habitaciones de hotel y estarán listas para finales de año o inicios del siguiente.

Agregó que el año pasado Coahuila cerró con 14 mil habitaciones de hotel, a las que se estarán sumando estas 1,500 que corresponden a 7 hoteles de la Región Sureste y cuatro más de Torreón, quienes generarán entre 250 a 300 empleos.

Guerra Pérez indicó que con las nuevas habitaciones de hotel que están en proceso, Coahuila estará llegando a un total de 16 mil cuartos de hotel en la entidad.

Por otra parte, del periodo vacacional de verano comentó que se espera una derrama económica de 150 millones de pesos, es decir, un gasto promedio de mil pesos por visitante durante el periodo vacacional; asimismo, de los destinos destacó los Pueblos Mágicos donde esperan un crecimiento del 20%.

En el caso de la denominación de los nuevos Pueblos Mágicos, Coahuila como se recordará postuló a General Cepeda y Múzquiz, siguen esperando el aviso final, aunque inicialmente se esperaba fuera dado a conocer antes de las elecciones.

Por otra parte, de la noticia de GM de que construirá a nivel local la Chevrolet Blazer , comentó que están muy contentos con la noticia, así como la de FCA que invertirán en su planta local para hacer un vehículo más ligero; aunque no se ha hablado de cantidad de empleos, en GM si hay crecimiento, mientras que en FCA será una transformación para pasar de una camioneta grande a otra más pequeña.

LEY SECA
De la petición de la Canirac para la eliminación de la Ley Seca, comentó que es una Ley Federal y no se puede ir en contra de ella, salvo que se legisle como se ha hecho en otros estados, ante ello, añadió “Tendría que haberse modificado la Ley, no me corresponde a mí, sé que al secretario de Gobierno le mandaron la comunicación, se iba a revisar, pero no podemos cambiar una Ley Federal”.