Destaca IP resultados del proceso electoral

Usted está aquí

Destaca IP resultados del proceso electoral

Foto: Tomada de Internet
Representantes señalaron que fue un voto de castigo, pero que ahora toca convivir con democracia

Ante los resultados que presentó el proceso electoral, representantes de la iniciativa privada opinaron que la corrupción tuvo sus consecuencias, fue un voto de castigo y producto del desencanto, pero ahora el reto que las diferentes fuerzas políticas convivan en las diferencias que marca la democracia.

A través de su cuenta de twitter, el empresario Luis Arizpe Jiménez, señaló “En estas elecciones 2018 de México la corrupción tuvo sus consecuencias, son momentos de unidad, el papel de los ciudadanos y OSC son claves, hay que trabajar juntos con energía, inteligencia y estrategia, fortalecer las instituciones y asegurar un Coahuila y México próspero”.

SORPRENDE TRIUNFO DE AMLO

A su vez, el director general de Zapa, Miguel Hernández Cervantes, comentó que de acuerdo a las encuestas se esperaba el triunfo de AMLO en la Presidencia, aunque sorprende la gran diferencia y la votación y el número de votantes.

“Finalmente es el voto del pueblo, así es la democracia y ganó el que la gente prefirió, yo lo veo en algunos casos como un voto de castigo a la Presidencia de EPN y también hay que decirlo aquí mismo, nadie esperaba el triunfo de Guadiana en la Senaduría, lo veo un voto de castigo al régimen actual”, dijo.

Sin embargo, la parte positiva consideró fue que existió madurez de parte de los actores políticos y enviaron un mensaje conciliador Meade-Anaya, con ello la transición democrática presentará menos problemas de los que se esperaban.

En estas elecciones la corrupción tuvo sus consecuencias, son momentos de unidad, el papel de los ciudadanos y OSC son claves, hay que (...) fortalecer las instituciones y asegurar un Coahuila y México próspero”.
Luis Arizpe Jiménez, empresario.

HAY QUE RESPETAR
LA VOLUNTAD DE LA MAYORIA

Por su parte, el director de la Canaco Saltillo, César Valdés Ramos, al comentar los resultados que presentaron el PRI y el PAN, consideró que fue debido a que no supieron convencer a la ciudadanía, la cual está ávida de otras cosas, ahora hay que respetar la voluntad de la mayoría, acatar ese mandamiento y como reto trabajar unidos con quienes no piensan igual en la parte política, pero que deben pensar igual en alternativas para llevar un beneficio común.

Por lo pronto, Valdés Ramos destacó de este proceso electoral que más del 60% de quienes podían votar así lo hicieron, pero también que el voto vale y se respeta, ejemplo de ello, es la nueva composición política a nivel nacional y estatal.

Asimismo reconoció que fue muy importante el mensaje que emitieron los principales actores a nivel nacional, primero reconocieron su derrota y quien ganó lo celebró de una forma mesurada, lo cual fue un reconocimiento de que en la democracia se gana y se pierde.