Centro de Justicia para las Mujeres de Torreón brinda casi 60 mil servicios

Usted está aquí

Centro de Justicia para las Mujeres de Torreón brinda casi 60 mil servicios

Centro de Justicia para las Mujeres de Torreón / Foto: Sandra Gómez
El 40 por ciento pasa directamente a las áreas de Ministerio Público y el 60 restante se distribuye entre todos los servicios que engloban la orientación, trabajo social y de abogados

Torreón, Coahuila.- De 2013 a la fecha, el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Torreón ha atendido a 59 mil 405 personas y brindado 464 mil 084 servicios.

Martha Rodríguez Romero, coordinadora del centro, detalló que en lo que va del 2018 un total de mil 688 mujeres han recibido atención por primera vez y cuatro mil 226 son subsecuentes, es decir, acuden a alguno de los talleres o servicios.

El 40 por ciento pasa directamente a las áreas de Ministerio Público y el 60 restante se distribuye entre todos los servicios que engloban la orientación, trabajo social y de abogados.

“La atención del Centro es para que las mujeres tengan herramientas y obviamente tratar el problema de violencia de género y familiar”, enfatizó la titular.

La tarea desde aquí es en dos sentidos: El acceso a la justicia y el empoderamiento de las féminas para cerrar círculos de la violencia.

“Si tú le brindas a una mujer educación, una manera en la que ella pueda ser independiente económica, física y mentalmente de su pareja, es una herramienta muy valiosa porque así puede denunciar un caso de violencia.

“Entre más nivel de autosuficiencia tenga, es menos dependiente de una relación tóxica o violenta”, subrayó Rodríguez Romero.

Anunció que después de vacaciones arrancan los nuevos programas de primaria, secundaria y preparatoria abierta, y se vuelven a abrir los cursos para que las mujeres puedan estudiar y con esto elevar su calidad de vida y la de sus familias.

“Se inician los cursos de ICATEC como en inglés, computación, dulces regionales, belleza y bisutería. Además de talleres de tae kwon do para las usuarias e hijos de ellas”, adelantó.