Usted está aquí
Papelerías esperan ‘compras de pánico’ a partir de esta semana
De 400 a 500 padres de familia acuden a diario a las papelerías de la ciudad a surtir su lista de útiles escolares, sin embargo, en el transcurso de la semana se esperan las compras de pánico, donde se registran más de mil clientes en este tipo de establecimientos.
Surtir una lista escolar lleva tiempo, por ello las largas filas no se harán esperar desde este lunes hasta el inicio de clases a finales del mes de agosto, cuando las familias regresan de vacaciones.
Mario Alberto Mata Saldaña, propietario de la papelería Alameda, informó que relativamente las compras están tranquilas, sin embargo, como anualmente sucede, a partir de esta semana comenzarán a verse abarrotadas todas las papelerías en general, pues estas compras siempre se dejan para el final.
A la fecha, los padres de familia erogan en una lista escolar de Preescolar entre 500 y 600 pesos; de Primaria entre 300 a 500 pesos, y en el caso de Secundaria, alrededor de 600 pesos.
Son costos un poco más elevados a los de 2017.
“Se ha incrementado los artículos escolares, en comparación con otros años, hay colegios donde han cuidado mucho lo que piden, piden más material, se ven cuidadosos, hay algunas escuelas que piden bastante material, es consideración de cada maestro, según las necesidades del alumno”, mencionó Mata Saldaña.
Padres de familia, informaron a VANGUARDIA que el hecho de realizar las compras al final de las vacaciones es por el ahorro que implica este fuerte gasto.
Fátima Gaytán, a quien se encontró surtiendo la lista escolar para sus hijos que estudian en Preescolar y tercer grado de Primaria, informó que tiene un presupuesto de 5 mil pesos para los gastos que genera el nuevo ciclo escolar.
De éstos se destacan mil 500 pesos específicamente para la compra de los útiles y el resto para la adquisición de calzado, uniformes, mochilas y también el pago de cuotas en las instituciones educativas.
Aseguró que la lista escolar del Preescolar es más pesada que la de Primaria, por los artículos que requieren para los parvulitos, pero para ello se esfuerzan con meses de anticipación.
“Tenemos que estar planeando para juntar el dinero, mi esposo es el que trabaja y yo soy ama de casa, tenemos que ahorrar”, dijo Fátima Gaytán.
Cabe señalar que algunas papelerías realizan convenios con las empresas, donde se les entregan bonos escolares a los empleados en apoyo a su economía durante esta temporada.
Busque ofertas
Precios de las listas escolares, según dueño de papelería:
Preescolar: entre 500 y 600 pesos.
Primaria: entre 300 a 500 pesos.
Secundaria, alrededor de 600 pesos.
Además del gasto de uniformes y zapatos.