Padres del Rébsamen autorizaron la remoción de placas

Usted está aquí

Padres del Rébsamen autorizaron la remoción de placas

Archivo
Las placas están en riesgo de desplazarse y afectar las construcciones vecinas

El gobierno de la Ciudad de México ya tiene la anuencia de los padres y madres de familia del Colegio Enrique Rébsamen, para realizar la remoción de las placas de cemento de la escuela que se derrumbó en el sismo del 19 de septiembre del 2017 y que están en riesgo de desplazarse y afectar las construcciones vecinas, dijo el jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva.

Acerca de si esta remoción no afecta la investigación sobre las causas del desplome que cobró la vida 19 niños y seis adultos en el Colegio Enrique Rébsamen, el jefe de gobierno respondió lo siguiente: “No, no afecta la investigación, ya tenemos los resultados de las periciales, ya tenemos todas las actuaciones y todas las diligencias que ha tenido que practicar el Ministerio Público y que están en las carpetas de investigación”.

Amieva abordó el tema después de firmar el Convenio de Colaboración entre la Secretaría de Medio Ambienta de la ciudad y la UNAM, sobre la Investigación para el control de la Contaminación Atmosférica, el cual tuvo lugar en el Centro de Investigación de la Atmósfera.

En el evento al que asistió la titular de SEDEMA, Tania Müller, y el rector de la UNAM, Enrique Graue, Amieva expresó que “con este espectrómetro, este cromatógrafo y este sistema de medición pues lo que nos va a permitir es saber qué contienen esas partículas PM 2.5, ¿De qué están compuestas? Pues son partículas que van directamente al sistema respiratorio”.

Amieva expresó que los primeros resultados de la medición del ambiente que se hará en el Centro de Investigación de la Atmósfera serán dados a conocer a la ciudadanía, dentro de tres meses.