57 registros por segundo en violación de datos en AL

Usted está aquí

57 registros por segundo en violación de datos en AL

Foto: Especial

Si al abrir una pestaña en tu “compu”, Google te indica con este signo “¡” dentro de un círculo (sitio no seguro) es que lo detectado no es un virus, es vulnerabilidad de ciberataque. Por lo tanto, si al querer entrar a un periódico u otro sitio aparece esta advertencia, no entres. Cualquier “novedad” pregunta a un experto.

México es el quinto país mundial en pérdidas económicas por ataques cibernéticos, de los cuales el 20 por ciento corresponde a la banca. Las pérdidas que registran los comercios al año van entre el 7 y 10 por ciento de sus ganancias. 

Entre menos “tarjetazos” firmes, mejor. Los mentados “puntos” de ganancia que te ofrecen las tarjetas de crédito no valen el riesgo que corres. Guarda los tickets de cada compra con tarjeta, que tu banco te mande alertas de cuando sale dinero de tu tarjeta de crédito o débito. También cuando recibas un depósito. 

Otra trampa de los supermercados (lo observé en Soriana Coss): ponen una oferta con número grande en el área de artículos-hogar y en color verde moco, con letras blancas, un cuadrito de una pulgada. En la caja te dicen que “la oferta” aplica si pagas con la nueva tarjeta (verde moco); si pagas efectivo no está en oferta.

La compañía de seguridad Kaspersky registró más de 746 mil ataques de malware durante los últimos meses en la región de América Latina. El registro de Mastercard en los últimos años advierte que nueve billones de registros digitales han sido por violación de datos, un aproximado de 57 registros por segundo.

Hoy día la amenaza a la seguridad nacional e individual nunca ha sido más aguda. 

Hay que estar atentos a la VII Cumbre de Analistas de Seguridad. El foro presentará una vista detallada sobre la seguridad de México y el mundo, los retos actuales y futuros para adoptar las mejores prácticas al transitar hacia un mejor y más seguro ecosistema digital.

Comprar estrictamente lo necesario, en lugar de desbocarse con “necesidades-innecesarias” es la mejor forma de vivir. Establece con rigor un monto de ahorro, como si tuvieras una deuda a pagar. Te sorprenderás de la solvencia en los apuros que esa disciplina –no lo tomes como sacrificio– te dará a cambio.

Tendrás libertad, de cuando en cuando, de darte un “lujo” como poder comprar bueno, bonito y a buen precio una cosa que te encontró a ti. No como les pasa a los compradores compulsivos que acumulan dinero tirado a la calle y cosas buenas para nada. 

¡Decídete a ser feliz hoy! 

@_A_lfonsina