En carrera contra el tiempo Canadá y EU buscan salvar TLCAN

Usted está aquí

En carrera contra el tiempo Canadá y EU buscan salvar TLCAN

Foto: Tomada de Internet
Trump fijó el viernes como fecha límite para que los tres países lleguen a un principio de acuerdo

Las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se mueven a "ritmos intensos", dijo este jueves la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland.

“Nos movemos a ritmos muy intensos en las negociaciones en donde nuestros oficiales trabajan duro preparando los temas para algunas decisiones ministeriales de alto nivel”, apuntó la funcionaria canadiense después de su salida de las negociaciones con Robert Lighthizer, representante comercial de EU.

La máxima representante de Canadá en las mesas de renegociación afirmó que la “atmósfera (de negociación) es buena” y que hay buena voluntad de parte de Estados Unidos y de Canadá.

En este contexto, miembros del ‘cuarto de junto’ consideran que el ambiente que se respira en Washington tiene aires de cierre y ven factible poder materializar un acuerdo previo a la fecha límite del viernes.

“Nuestra percepción es que hay muy buenas probabilidades de que se cierre, por supuesto que aún falta que transcurra todo el día de hoy y posiblemente las primeras horas del día de mañana para que se esté en tiempo de que se puedan enviar las solicitudes necesarios para cumplir con los tiempos legislativos”, dijo Juan Rodrigo Moreno, consejero delegado de asuntos internacionales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en entrevista.

De acuerdo con una fuente de la delegación mexicana, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, estaría en espera de que EU y Canadá resuelvan sus diferencias bilaterales para sumarse a las discusiones ministeriales, sin embargo, él y su equipo se mantienen en la capital estadounidense a la espera de lo que pueda suceder.

“Estamos en ‘stand by’ mientras avanzan en su negociación Estados Unidos y Canadá”, apuntó la fuente que pidió no ser citada.

Pese a que aún hay algunos temas polémicos sobre la mesa, el tono cada vez más positivo contrasta con las duras críticas realizadas a Canadá en las últimas semanas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que aumenta las esperanzas de que las conversaciones que se han extendido por un año concluyan pronto con un acuerdo trilateral que sumará a México.

Las negociaciones entraron en una fase crucial esta semana luego de que Estados Unidos y México anunciaron un acuerdo bilateral, allanando el camino para que Canadá se una nuevamente a las conversaciones para salvar el acuerdo de 24 años, que representa más de 1 billón de dólares en comercio anual.

Trump fijó el viernes como fecha límite para que los tres países lleguen a un principio de acuerdo. / Foto: Especial

El nuevo acuerdo del TLCAN probablemente fortalecerá a América del Norte como una base manufacturera, ofrecerá incentivos para la inversión automotriz en Estados Unidos y eliminará algunas cadenas de suministro de China.

También desaceleraría la migración de empleos automotrices de Estados Unidos a México y modernizaría el pacto con nuevos capítulos que regulan la economía digital y fortalecen la propiedad intelectual, además de las normas laborales y ambientales.

Trump fijó el viernes como fecha límite para que los tres países lleguen a un principio de acuerdo. Esto permitiría que el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, pueda firmarlo antes de dejar el poder a fines de noviembre. Bajo la ley estadounidense, Trump debe esperar 90 días para rubricar el pacto.

El presidente de Estados Unidos advirtió que podría intentar llegar a un acuerdo solo con México y cobrar aranceles a los automóviles fabricados en Canadá si Ottawa no se une al pacto, aunque los legisladores estadounidenses han dicho que ratificar un acuerdo bilateral no sería fácil.

Funcionarios de ambos países trabajaron hasta tarde el miércoles antes de las conversaciones de este jueves entre el principal negociador de Canadá, la canciller Chrystia Freeland, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer.