Equipo Argentino de Antropología Forense refuta a Peña Nieto por el caso Ayotzinapa

Usted está aquí

Equipo Argentino de Antropología Forense refuta a Peña Nieto por el caso Ayotzinapa

El EAAF, que hizo una minuciosa investigación en el basurero, ya había refutado en 2016 esa hipótesis, presentada como la "verdad histórica" de los hechos por la Fiscalía. Foto: AP
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que hizo una minuciosa investigación en el basurero, ya había refutado en 2016 esa hipótesis, presentada como la "verdad histórica" de los hechos por la Fiscalía.

México.- Un grupo de forenses argentinos especializado en casos de violaciones a derechos humanos refutó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que insistió en la versión de que 43 estudiantes desaparecidos en 2014 fueron incinerados en un basurero.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que hizo una minuciosa investigación en el basurero, ya había refutado en 2016 esa hipótesis, presentada como la "verdad histórica" de los hechos por la Fiscalía.

"En 18 meses de recolección y examen multidisciplinario de la evidencia física proveniente del Basurero de Cocula no se encontraron elementos científicos objetivos que sustenten la incineración de 43 cuerpos en la noche del 26 al 27 de septiembre del 2014 en ese lugar", expresó el EAAF en un comunicado.

Peña Nieto insistió en que los jóvenes habían sido incinerados en un video y entrevistas periodística que dio con motivo de la presentación de su sexto y último informe de Gobierno.

"En lo personal y con el dolor que causa, y por lo que significa la pena para los padres de familia, yo estoy en la convicción que lamentablemente pasó justamente lo que la investigación arrojó", dijo Peña Nieto en el video.

El EEAF pidió que la investigación se amplíe. Amnistía Internacional (AI), una organización no gubernamental con sede en Londres, había rechazado antes también las palabras de Peña Nieto.

Los estudiantes de la escuela rural de formación docente de Ayotzinapa fueron secuestrados por policías municipales y entregados a un grupo criminal en el sur de México entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014.