Usted está aquí
Aún llegan a Coahuila solicitudes de protección para defensores de derechos humanos y periodistas
A un mes de que se quede sin recursos el Mecanismo de Protección a Defensores y Periodistas, el director de la Casa del Migrante, Alberto Xicoténcatl Carrasco, indicó que siguen llegando casos de Coahuila, en la última reunión se evaluaron al menos tres.
Destacó que a partir del 1 de octubre, el mecanismo se quedará sin recursos, por lo que no hay forma en que se siga protegiendo a quienes apoyan este mecanismo a nivel nacional, uno de los afectados será la Casa del Migrante de Saltillo, pues tiene a 19 personas protegidas.
A ellos se suman otros 25 casos que existen en el interior de Coahuila entre defensores y periodistas, asimismo en la última reunión del Mecanismo se presentaron también otros tres casos de defensores y periodistas.
Xicoténcatl Carrasco aclaró que el recurso económico quien lo recibe es el Mecanismo y lo transforma en medidas de protección para defensores y periodistas, entre ellas se encuentra la videovigilancia, entre otras.
Aunque para el 1 de octubre le Mecanismo se quedará sin recursos, el director de la Casa del Migrante de Saltillo reiteró que la seguridad tanto de los defensores como de periodistas quedará como una responsabilidad del Estado, por lo que ahora la cuestión es qué va a hacer el Gobierno Federal para seguir con ello después del 1 de octubre.
Finalmente sobre los casos más recientes de Coahuila que analizó el Mecanismo a nivel nacional, comentó que los agresores son instancias del Estado.