En Tazón Coahuila reconoce AFAIS, sí jugaron con niños de más

Usted está aquí

En Tazón Coahuila reconoce AFAIS, sí jugaron con niños de más

Foto: Vanguardia/Omar Saucedo
Luis Suárez, presidente de la AFAIS, dijo que se debió a falta de comunicación y reglas no escritas

Luis Suarez, presidente de la AFAIS, salió a dar la cara tras los incidentes que empañaron el Tazón Coahuila, Copa Gobernador, evento que concluyó en un “circo” y sin campeones.

Una pésima organización, encabezada por el Inedec, fue el común denominador de la justa que reunió a las Asociaciones de Futbol Americano Infantil de Coahuila, específicamente las de Laguna, Norte, Monclova y Saltillo.

El evento, que debió ser protagonizado por los niños, terminó en zafarrancho, un espectáculo deplorable protagonizado por adultos que se liaron a golpes y que provocó la suspensión del evento en su último día de competencias. Todo desencadenado por una serie de irregularidades.

Entre las anomalías, la principal fue en los registros por parte de Saltillo, anfitrión del evento, las cuales Luis Suárez, presidente de AFAIS y quien dio la cara reconociendo el error, llamó “una falta de comunicación”.

El directivo de AFAIS, quien no se cansó de señalar el error y asumir la responsabilidad y consecuencias, comentó que en las juntas previas —en varias de ellas incompletos al faltar representantes de alguna liga— se había acordado la posibilidad de 3 suplentes, aunque nada quedó por escrito.

Sin embargo, lo que sigue haciendo ruido es que, contando a esos 3 suplentes, AFAIS presentó 34 credenciales de la U10 y 35 de la U12; mientras que, según los listados entregados por la misma asociación, el resto de los equipos no excedió los 30 jugadores.

Pero, quién credencializó y porqué buscar sacar ventaja. Si hay un responsable, cuál será su castigo.

Otro punto importante fue la falta de cobertura médica en un evento respaldado por el Inedec y Jorge Chapoy, su director, pues es una Copa Gobernador. Pero fueron las mismas ligas las que corrieron con los gastos médicos de los lesionados, al menos en el caso de Kenji Alemán, jugador de la AFAIS.

En cuanto a la pelea entre adultos dentro del Estadio Olímpico, Suárez descartó alguno de los implicados sea coach de Saltillo, especificó que ellos estaban del lado contrario del terreno donde ocurrió, señalando que la confusión se debió a que el personal del Inedec portaba camisas blancas —al igual que AFAIS—. Las autoridades del deporte estatal no han señalado cuál es la sanción para quienes incurrieron en el lamentable espectáculo.

Finalmente, Luis Suárez señaló que el inicio de la actividad en las diferentes ligas complica la reanudación de las Finales y la definición de los campeones, algo que el Inedec fue incapaz de resolver en su momento al “lavarse las manos”.

“Áreas de oportunidad” son las que Luis Suárez ve tras el primer Tazón Coahuila, experiencias que deberán tomar en cuenta para que el evento, que está planeado para rotar en territorio de sus participantes, viva próximas ediciones. Sin embargo, esta vez, dejó mucho qué desear y los anfitriones se vieron mal.