Miguel Riquelme entrega constancias de alfabetización y de educación básica a 900 coahuilenses

Usted está aquí

Miguel Riquelme entrega constancias de alfabetización y de educación básica a 900 coahuilenses

Entrega de constancias del IEEA / Foto: José Reyes
Ciudadanos de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras recibieron la documentación

El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó hoy constancias de alfabetización y certificados de primaria y secundaria a beneficiarios de los programas del Instituto Estatal de Educación de los Adultos.

Recibieron su documentación usuarios de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras.

En total fueron 900 beneficiados en la región, que suman ya cerca de 31 mil coahuilenses que han salido de algún nivel de rezago educativo en lo que va de la presente administración.

En este sentido, Coahuila va por buen camino, prueba de ello es que el índice de analfabetismo en el estado es del 1.6 por ciento, señaló Riquelme Solís en su mensaje, por lo que dijo sentirse orgulloso de esa estadística.

Confió que en su administración Coahuila estará libre de rezago educativo de cualquier tipo.

De acuerdo a lo que establece la UNESCO, añadió, el índice de analfabetismo para declarar a un país libre de esto, es del 4 por ciento, por lo que Coahuila está muy por debajo de ese índice, y es de los primeros estados en poder lograr una bandera blanca por ser un estado libre de analfabetismo.

Además, Coahuila es el principal estado en el abatimiento del rezago educativo y de la certificación de primaria y secundaria, sostuvo.

“Estoy seguro de que en el sexenio lograremos bandera blanca en el tema de alfabetización”, aseguró el Mandatario estatal.

Felicitó además al personal del IEEA por los resultados que han tenido en este rubro gracias a su dedicación y esfuerzo para con los demás.

“En Coahuila, hemos trabajado por un nuevo modelo educativo de inclusión, equidad y sobretodo con la valiosa contribución de la participación de la sociedad”, mencionó en su mensaje.

Agregó que lo más importante para su gobierno es que los nuevos graduados tengan oportunidades de desarrollo y de superación.

“Que quien exige un título, sepa que aquí en Coahuila estamos listos para enfrentar los diferentes métodos y sistemas para la mano de obra, ya que tenemos la mejor y la más calificada”, indicó ante los usuarios del IEEA de la Región Sureste.

De la misma manera, informó que en Coahuila hay grandes oportunidades para su desarrollo laboral y el de sus hijos.

“Con la fortaleza educativa de nuestros trabajadores, la promoción económica que realizamos en el País y en el extranjero ha sido mucho más sencilla”, indicó el Gobernador.

Mario Cepeda Villarreal, Director General del IEEA, informó que gracias al apoyo y compromiso del gobernador Miguel Riquelme, el instituto a su cargo es el más eficiente según el INEA.

Lo anterior  al obtener el primer lugar nacional en estrategia de alfabetización y abatimiento de rezago educativo, y el segundo lugar nacional en los resultados del modelo de evaluación institucional del INEA, que evalúa la eficiencia, la eficacia y la calidad de operación de todos los institutos y delegaciones del País.

Asistieron a esta entrega de certificados, además, Manolo Jiménez Salinas, Presidente Municipal de Saltillo; María Dolores Torres Cepeda, representante de la SEP en el Estado; Mayela Rodríguez Navarro, directora de acreditación y sistemas del INEA y coordinadores de la Región Sureste del IEEA.

DATOS

1.6 por ciento es el índice de analfabetismo en Coahuila.
El IEEA es el más eficiente del país.
Es líder en estrategia de alfabetización.

Ocupa el segundo lugar nacional en los resultados del modelo de evaluación institucional del INEA.

LO QUE SE DIJO HACE DOS AÑOS

En 2010 el índice de personas analfabetas en la entidad era de 50 mil.
En 2016 la cifra de analfabetas era de 35 mil personas.
En este sexenio han sido alfabetizadas 31 mil personas.