Sale ICAI a la 'caza' de organismos opacos en Coahuila

Usted está aquí

Sale ICAI a la 'caza' de organismos opacos en Coahuila

Foto: Especial
Algunos sujetos obligados no cumplen ni con el 80 por ciento de la información requerida

El presidente consejero del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, notificó que se han iniciado una serie procedimientos de verificación para sujetos obligados que no han cumplido con publicar el 100 por ciento de su información pública mínima en su portal de transparencia. 

Previo a la sesión ordinaria del consejo del ICAI, Luis González Briseño notificó que actualmente hay 25 órganos entre ayuntamientos, partidos políticos y organismos descentralizados, así como sindicatos, que no han registrado más del 80 por ciento de la información que está contemplada en la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos de Coahuila.

Informó que dichos sujetos obligados ya han sido acreedores de un procedimiento de verificación para que cumplimenten con todo lo requerido, y agregó que esto consiste en verificar toda la información, así como en ayudar a los sujetos a registrar la faltante.

“Nosotros aspiramos a que todos los organismos tengan 100”, expresó.
Dijo que los incumplimientos, por ejemplo de los partidos, son la presentación de organigramas, ejercicio de licitación; sin embargo, hay municipios en los que no se publica información mínima como lo es desde el organigrama, hasta la nómina, las licitaciones y las adjudicaciones, argumentando que no cuentan con la tecnología para hacerlo.

“Ellos vienen y nos explican cuál es su problemática y por qué no lo han hecho, y si traen su información aquí los ayudamos a subirla”, expuso.

En ese sentido, dijo que los resultados donde se exponga si habrá sanciones para quienes no mostraron su voluntad para cumplir con la información, se podrían ver en la próxima sesión del consejo, y aseguró que no hay tiempos estimados de cumplimiento, sino que, en caso de que les falte información deberán reponerla de manera inmediata.

 

TORREÓN, EL MÁS TRANSPARENTE

En el primer semestre del año, el municipio de Torreón sobresalió como el séptimo más cumplido en transparencia a nivel estatal, según el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información.

Así lo informó Pablo Ríos Triana, titular de la Unidad de Transparencia Municipal, al presentar ante los regidores su informe de labores de los primeros seis meses de 2018.

Poco transparentes

Algunos sujetos obligados no cumplen ni con el 80 por ciento de la información requerida.

Entre los sujetos obligados opacos hay partidos políticos, municipios y organismos descentralizados.

Algunos municipios argumentan que no cuentan con tecnología para hacerlo.

Habrá sanciones para quien no cumpla con la transparencia.