“El ejército debería retirarse de las calles”: Padres de ‘Jorge y Javier’, estudiantes asesinados por militares

Usted está aquí

“El ejército debería retirarse de las calles”: Padres de ‘Jorge y Javier’, estudiantes asesinados por militares

Rosa Elvia Mercado y Joel Medina / Foto: Armando Ríos
Nunca se han vuelto a sentir seguros viendo a los militares cruzando las esquinas de Saltillo

A raíz de lo ocurrido con sus hijos, durante la noche del 19 de marzo del 2010, los padres de ‘Jorge y Javier’, nunca se han vuelto a sentir seguros viendo a los militares cruzando las esquinas de Saltillo.

“Jorge y Javier, eran jóvenes llenos de ilusión y proyectos hasta esa noche”, dice Rosy Mercado a 8 años de la tragedia que nunca ha recibido una disculpa pública por parte de las autoridades.

Previo a la proyección del documental ‘Hasta los Dientes’, que retrata la realidad de los familiares, amigos, y cercanos de Jorge y Javier, los padres de Jorge Mercado, ofrecieron una rueda de prensa para dar detalles sobre el escaso avance del caso que le quitó la vida a su hijo durante la noche del 19 de marzo del 2010, cuando un grupo de militares los acribilló a las afueras del Tecnológico de Monterrey en la capital neolonesa argumentando que eran sujetos armados.

En un pasaje de lo que ha ocurrido a lo largo de estos ocho años, Rosa Elvia Mercado y Joel Medina, reducen diciendo, que el caso ha querido ser olvidado por las autoridades. 

“Nos hemos dado cuenta de que las autoridades no responden como deberían de hacerlo. Los servidores públicos se olvidaron de atender a la gente”, dicen.

Rosa Elvia Mercado, dice que desde hace cinco años, el caso contra los militares fue concluido al haberlos juzgado únicamente por la alteración de la escena en la que acribillaron a Jorge y Javier para después decir que “estaban armados hasta los dientes”.

Por otro lado, el padre de Jorge, Joel Medina, dice que también la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quizo dar por concluido el caso, al no tener facultades para que las recomendaciones emitidas por ellos mismos, fueran concluidas adecuadamente, e incluso, en algún momento acudieron a su casa para dar por concluido el caso; sin embargo, no accedieron, al todavía llevar un proceso civil en el cuarto juzgado de Nuevo León.

Respecto a las fuerzas publicas, los padres de Jorge opinaron que el ejército debería salir de las calles al no estar capacitados correctamente para realizar una labor de protección al ciudadano, y por el contrario, generan miedo entre la sociedad.

“Nosotros ya vivimos las consecuencias de que los militares anden en las calles. Es un peligro para los ciudadanos”, dicen.

Por último, agregaron que organizaciones como Amnistía Internacional y la ONU, las han apoyado con el caso, e incluso, esta última los ha acompañado a sus últimas asistencias a la PGR, donde exigieron hacer una serie de cambios en la gente de la Fiscalía de Nuevo León que ha desarrollado el caso.

Concluida una rueda de prensa, los padres de Jorge y los tíos de Javier, ofrecieron un discurso a los asistentes al Festival Con Memoria de la proyección de “Hasta los Dientes”, a quien agradecieron que la película, les ha apoyado para limpiar el nombre de los dos jóvenes de 23 y 24 años, así como recuperar las memorias del caso y exigir justicia.