Promete nueva administración evitar los tráileres de la muerte

Usted está aquí

Promete nueva administración evitar los tráileres de la muerte

Compromiso. Alfonso Durazo encabezó el foro en Jalisco. / Archivo
Según las cifras oficiales, hay más de 38 mil desaparecidos en el país

ZAPOPAN, JAL.- Para evitar lo que ocurrió en Jalisco con los tráileres —donde las autoridades estatales resguardaban de manera inadecuada 322 cuerpos de personas no identificadas—, la próxima administración federal destinará recursos a los estados para que mejoren las instalaciones de sus servicios médicos forenses, afirmó el próximo titular de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, durante el 14 foro Escucha, Paz y Desarrollo.

Recordó que, según las cifras oficiales, hay más de 38 mil desaparecidos en el país y consideró lamentable que algunas de esas personas pudieran encontrarse en instalaciones gubernamentales inapropiadas para su conservación e identificación.

“Por eso hemos planteado desde el gobierno próximo del presidente electo [Andrés Manuel] López Obrador, hacer un esfuerzo fundamental para asignar recursos que de manera prioritaria se destinen a la adecuación de instalaciones que garanticen la debida protección y conservación de los cuerpos”, señaló.

Durazo indicó que también se buscaría presupuesto para que en las entidades se cuente con recursos tecnológicos actualizados que permitan hacer un manejo e identificación de cuerpos que responda a los más altos estándares científicos.

El próximo funcionario federal anunció que a finales de este mes se presentará la estrategia de seguridad del gobierno federal y adelantó que habrá tres ejes fundamentales: el combate a la corrupción, un programa emergente de capacitación y actualización de los cuerpos de seguridad y la mejora de las condiciones económicas de éstos. 

Sobre este punto explicó que se establecerán estándares nacionales homologados para la capacitación, las prestaciones laborales y las condiciones de trabajo de los integrantes de las distintas policías del país.

Sólo la voz de Leticia Vázquez, quien desde diciembre de 2014 busca a su hija, Érika Cueto Vázquez, irrumpió en la inauguración de la reunión sobre paz y desarrollo que se realizó ayer en las instalaciones del Tec de Monterrey en Zapopan.