Usted está aquí
Devela Cuarón una placa en su honor en el museo de hermanos Lumiére en Francia
En reconocimiento a toda su carrera, el director mexicano Alfonso Cuarón develó una placa en el prestigioso “Muro de los cineastas” de la casa-museo de los hermanos Lumiére, los inventores del cine, en el que figuran dos centenares de los principales cineastas de la historia.
La placa fue develada por Cuarón acompañado del director del Instituto Lumiére, que concede el reconocimiento, y delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, en una ceremonia en la que el mexicano fue muy aplaudido y recibió otra placa similar como recuerdo.
La placa dorada luce ya junto al resto en el simbólico lugar de la “rue du premier film” (la calle de la primera película) en la que se rodó el primer filme de la historia, la salida de los obreros de la fábrica Lumiére, y se encuentra a unas escasas decenas de metros de donde se filmó esa primera escena en 1895.
#Roma: une splendeur. Terrassée par la mise en scène d'Alfonso Cuaron: d'une sensibilité, d'une intelligence, d'une pudeur, d'une puissance évocatrice inégalées. Le réalisateur mexicain est touché par la grâce en signant ce récit humain et universel. Chef-d'oeuvre. #Lumière2018 pic.twitter.com/KP0DsTA3oz
— Stéphanie Belpêche (@StephBelpeche) 16 de octubre de 2018
En el muro de la casa, ubicada en la ciudad de Lyon, en el este de Francia, destacan entre otros nombres míticos de la historia del cine mundial: Clint Eastwood, David Lynch, Woody Allen, Gerard Depardieu, Pedro Almodóvar o Claude Chabrol, entre los dos centenares de figuras del séptimo arte.
Cuarón es el segundo cineasta mexicano, luego de Guillermo del Toro, en recibir el reconocimiento.
Del Toro lo recibió en octubre de 2017, durante un homenaje y fue el primer mexicano en formar parte de la famosa pared, que cierra uno de los laterales del jardín de la casa-museo de los hermanos Lumiére, los inventores del cinematógrafo.
Cuaron : « c’était également le moment de me poser la question : à quel point j’étais encore mexicain. Il y a une arrogance à se dire citoyen du monde, il y a bien sûr la nécessité de retrouver ses racines » #Lumiere2018 pic.twitter.com/cURWS5z1IU
— Noodles (@MrMancount) 16 de octubre de 2018
Pour #Roma Alfonso Cuarón n’était pas retourné au Mexique depuis #ytumamatambien (2001).Un retour à ses origines et à ses racines culturelles essentiel pour le cinéaste pour ce film spirituel, intime et familial @FestLumiere #festivallumiere2018 #alfonsocuaron pic.twitter.com/QPFRXJ2H4n
— Lorraine Lambinet (@lorralexandras) 16 de octubre de 2018
#Cuaron : « un de mes films que j’apprécie particulièrement est La petite princesse car je garde une très bonne expérience du tournage. Mais d’un point de vue technique je dirais que mes trois meilleurs films sont : Les fils de l’homme, #Gravity et #Roma » #Lumiere2018 pic.twitter.com/XxJvOMNzNL
— Noodles (@MrMancount) 16 de octubre de 2018
Maravillosa la master class de Alfonso Cuarón con Thierry Frémaux en el Festival Lumière! pic.twitter.com/1pZwICSmrr
— Daniela Michel (@Daniela_MichelC) 16 de octubre de 2018
El reconocimiento fue organizado en el marco del Festival Lumiére que este 2018 rinde un gran homenaje al cineasta mexicano de quien exhibe un ciclo de cinco de sus películas y un documental sobre Cuarón, quien este martes ofreció una clase magistral en la que fue ovacionado.
“Tras el homenaje a Guillermo del Toro el año pasado, esta es una nueva ocasión de saludar la extraordinaria generación del cine mexicano”, comentó la dirección del festival que comenzó el pasado sábado y concluirá el próximo 21 de octubre.
El lunes, Cuarón presentó en el marco del certamen el preestreno en Francia de “Roma”, su más reciente película, rodada en México y sobre temática mexicana, con la que ganó el León de Oro en el pasado festival de cine de Venecia, Italia, uno de los principales premios de toda su carrera.
La principal proyección de la película tuvo lugar en el histórico cine de la fábrica de los hermanos Lumiére con un público entregado que ovacionó y se puso en pie para honrar a Cuarón en una sala llena.
A la “emotiva” proyección asistieron, entre otros, el actor español Javier Bardem, el director Juan Antonio Bayona y la directora del Festival Internacional de cine de Morelia (FICM), Daniela Michel.
“El festival de Lyon es uno de los más queridos por cualquier cinéfilo y cineasta, el tener tu película aquí, el que el estreno francés de 'Roma' sea aquí, en un marco de cinéfilos y de público es una gloria, es una maravilla”, declaró Cuarón a Notimex.
“La idea de tener aquí a Alfonso Cuarón es una manera de saludar a uno de los cines del mundo con mayor vitalidad, lleno de vida, lleno de creatividad y lleno de amor al cine”, destacó el director del Festival Lumiére y del festival de Cannes, Thierry Frémaux.