Proponen senadoras República de iguales

Usted está aquí

Proponen senadoras República de iguales

Pleno. Las senadoras efectuaron una sesión solemne. / El Universal
Celebran avances, pero advierten que hay que seguir luchando contra la discriminación

CDMX.- La vicepresidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo que 65 años después de que es vigente el voto de la mujer en México, el país está encaminado “hacia una democracia más consensual y más participativa”, y en ello, indicó, “se requiere de la acción decidida de todas las mujeres desde la trinchera que cada una elija en libertad”.

Ante tres excandidatas presidenciales (dos de ellas senadoras), Patricia Mercado, Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala, la vicepresidenta Fernández Balboa dijo que ya alcanzada la paridad de género en el Congreso, “vamos juntas por la vigencia de todos nuestros derechos; por una vida sin violencia, por una República de iguales, justa y feminista”.

Señaló que la participación de las mujeres en la vida política de México, es resultado de una lucha constante para que fueran reconocidos plenamente la igualdad jurídica entre hombres y mujeres en la Constitución.México es hoy un país más democrático, equitativo e incluyente, gracias al impulso, la determinación y al trabajo de millones de mexicanas, y estamos en la antesala de profundas transformaciones institucionales”.

Fernández Balboa presidió la sesión solemne por los 65 años del voto de la mujer en México, a la que asistieron representantes con cargos en la representación de la ONU, la CNDH, SCJN, Conapred, así como de organizaciones de la sociedad civil.

La morenista aseguró que el proceso por la participación de la mujer en el acontecer público, no está terminado, y es por ello que “las mujeres seguiremos dando la batalla para garantizar que en México se acabe la discriminación por cualquier causa”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Patricia Micher Camarena (Morena), destacó que tras 65 años de actuar en la vida pública, las mujeres “ahora somos las paritaristas en un país democrático, que después de años y años de lucha, fraudes, trampas, renace la esperanza de millones de mexicanas y mexicanos para construir la patria feminista de la Cuarta Transformación con y desde las mujeres”.

Blanca Estela Piña Gudiño (Morena) expresó que las mujeres, en particular las senadoras de esta 64 Legislatura, vienen de una épica lucha que no se materializó con el decreto del voto de la mujer en 1953, sino décadas después.

Recordó que entonces se quedó pendiente el derecho a ser votadas. “Por primera vez en la historia tenemos un Congreso de la Unión y un gabinete (designado) paritarios, lo cual muestra una clara transformación del país, el cual exige que las voces que se pronuncien en las tribunas reflejen la realidad en que vivimos”.

Panistas e integrante de los demás partidos abordaron también el tema, destacando los logros y los asuntos por venir.