Se espera alza de 8% en ventas por ‘Día de Muertos’

Usted está aquí

Se espera alza de 8% en ventas por ‘Día de Muertos’

Foto: Cortesía de Genaro Loera
Consideran que se debe promover más el Día de Muertos, porque implica reunión familiar para recordar a los seres queridos

Ante la celebración del Día de Muertos, la Cámara de Comercio de Saltillo espera un incremento de 5 a 10% en las ventas, principalmente en florerías, dulcerías y tiendas de disfraces, entre otros artículos.

El presidente del organismo, Jorge Tafich, dijo que es una de las tradiciones nacionales que se suma en el norte del país, por la cercanía con Estados Unidos, al tema del “Halloween”, festividades que generan alza en ventas en algunos giros particulares.

Aunque añadió no tener un monto económico del aumento de ventas, dijo que el porcentaje podría llegar a 8% en comparación al mismo periodo del año pasado; asimismo consideró que se debe promover más el Día de Muertos, porque implica reunión familiar para recordar a los seres queridos que fallecieron, más que celebrar el “Halloween”.

En otro tema, tras la renegociación de la deuda de Coahuila y los recursos adicionales para el Impuesto Sobre Nómina, comentó que con la renegociación dejará 550 millones de pesos adicionales que se invertirán en infraestructura, educación y seguridad, con ello la bolsa quedaría en 1,100 millones de pesos.

Sin embargo, dijo que los proyectos se tendrán que poner sobre la mesa, de acuerdo con lo que los propios alcaldes soliciten, para evaluar y de ahí seleccionar los que serán aprobados; aunque se iniciaría con los proyectos urgentes, como los puentes y pasos a desnivel, porque son de un alcance inmediato que se verían reflejado en pronto beneficio para la ciudadanía.

Tradición que no muere...
El comercio organizado de Saltillo confía en ver crecer las ventas de flores, velas, artesanías y demás productos de temporada, incluidos los usados para los altares de muertos, como este de la Escuala de Artes Plásticas “Profesor Rubén Herrera”, de la UAdeC, institución que retornó al montaje de la versión tradicional mexicana, tras el fallido intento del año pasado por innovar promovido por la actualmente depuesta directora Ana Isabel Pérez-Gavilán. El altar está dedicado al pintor saltillense del cual esta institución toma su nombre.