En el periodo de 2015 a 2017, nueve municipios de Coahuila que cedieron el cobro del Impuesto Predial a través del Gobierno Estatal aumentaron su recaudación de manera considerable; la Auditoría Superior del Estado (ASEC) recomienda que los 29 municipios restantes firmen en el Convenio para aumentar sus ingresos propios.
La ASEC midió el impacto que tuvo el cobro del impuesto predial por parte del Gobierno Estatal en los municipios de Candela, Castaños, Jiménez, Piedras Negras, Progreso, Ramos Arizpe, Sierra Mojada, Torreón y Viesca, en el periodo de 2015 a 2017, comparado con el periodo 2011-2014.
De acuerdo con la evaluación de la ASEC, que utilizó porcentajes y no cifras en pesos para medir la recaudación, el municipio de Candela fue el más beneficiado con la firma del convenio, pues en 2017 avanzó un 151 por ciento en su tasa de crecimiento, mientras que en el periodo 2015-2017 su avance en promedio en la tasa de crecimiento fue de 45.5 por ciento.
Candela pasó de recaudar 595.9 millones de pesos en 2016 a mil 498.4 millones de pesos en 2017 gracias al convenio para que el Gobierno Estatal hiciera el cobro del predial.