Usted está aquí
Créditos productivos sólo serán para personas de 30 a 64 años
CDMX.- El Congreso de la Unión aprobó 3 mil millones de pesos de presupuesto de apoyo a microempresarios, para que en el 2019 la Secretaría de Economía apoye proyectos productivos de aquellas personas que ya tengan un negocio; aunque los beneficiados deberán vivir en municipios de alta y muy alta marginación y tener entre 30 y 64 años.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 que se aprobó en la Cámara de Diputados estos apoyos se destinarán a aquellas personas que por su condición socioeconómica no tienen acceso a financiamiento en instituciones formales.
“El objetivo del programa sea proporcionar acceso a servicios financieros y no financieros a emprendedores que, por su condición económica, no tienen acceso al crédito formal, para promover la creación y fortalecimiento de Micro y pequeñas empresas, así como de actividades productivas de autoempleo”, se expuso en la Gaceta Parlamentaria.
EN SUSTITUCIÓN DEL INADEM
Este nuevo Programa de Microcréditos para el Bienestar sustituirá a los apoyos que se daban a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), con la diferencia de que sólo se destinarán pequeños créditos a la población entre 30 y 64 años y ya no habrá créditos para emprendedores que no vivan en zonas de alta y muy alta marginación, es decir en grandes ciudades.