Usted está aquí
Ciudades de EU buscan protegerse de un clima más frío que la Antártica y el Everest
La ola invernal más fría en años ya no es sólo dolorosa, también se convirtió en un riesgo a la vida, por lo que autoridades en toda la región centro norte de Estados Unidos tomarán medidas extraordinarias para proteger a personas desamparadas y vulnerables del clima extremo. Entre las medidas a implementar, Chicago convertirá algunos de sus autobuses urbanos en refugios.
Las temperaturas se desplomaron hasta los -32 centígrados (-26 Fahrenheit) en Dakota del Norte, con vientos gélidos de hasta -52 centígrados (-62 Fahrenheit) en Minnesota. En Wisconsin e Illinois se registraron temperaturas similares. Los gobernadores de Wisconsin, Illinois y Michigan declararon emergencias ante la amenaza de un frío aún más intenso para hoy.
El Servicio Nacional de Meteorología pronosticó temperaturas de hasta -33 centígrados (-28 Fahrenheit) para la noche del miércoles en Chicago, con vientos helados de hasta -46 centígrados (-50 Fahrenheit). El panorama de Detroit para hoy indica mínimas de -26 centígrados (-15 Fahrenheit) con vientos gélidos de hasta -40 centígrados (Fahrenheit).
“Se trata de riesgos a la salud pública y necesitamos tratarlos de manera apropiada”, dijo el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel. “Son condiciones y temperaturas que ponen en riesgo la vida”.
Vientos gélidos de -32 centígrados (-25 Fahrenheit) pueden congelar la piel en 15 minutos, indicó el Servicio Nacional de Meteorología.
In the beautiful Midwest, windchill temperatures are reaching minus 60 degrees, the coldest ever recorded. In coming days, expected to get even colder. People can’t last outside even for minutes. What the hell is going on with Global Waming? Please come back fast, we need you!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de enero de 2019
Al menos cuatro decesos fueron relacionados con las bajas temperaturas, incluyendo un hombre que murió al ser atropellado por una barredora de nieve en el área de Chicago, una joven pareja que viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra otro vehículo en un camino cubierto de nieve en el norte de Indiana y un hombre de Milwaukee que fue encontrado congelado en su cochera.
Las autoridades en algunas de las principales ciudades de la región como Minneapolis, Milwaukee, Chicago y Detroit intentaban desesperadamente mantener a los desamparados lejos de las calles.
Los grupos de caridad de Minneapolis que operan lugares para calentarse y refugios extendieron sus horarios de operación y aumentaron su capacidad, y el personal de ambulancia indicó que todos los reportes a la intemperie serán considerados como de riesgo a la vida, según Eric Waage, director de manejo de emergencias del condado de Hennepin. La agencia metropolitana de tránsito MetroTransit indicó que no retirará a las personas de los autobuses si estaban a bordo sólo para mantenerse calientes, siempre y cuando no alteren el orden.
Emanuel indicó que Chicago habilitará cinco autobuses como centros de calentamiento que circularán por la ciudad, algunos de ellos con enfermeros a bordo, para alentar a los desamparados a abordar los vehículos y guarecerse del frío.
Aerial footage shows the view of the Chicago River as the city experiences brutally cold temperatures—and could see a wind chill of 50 below zero on Wednesday. https://t.co/ccrTwwfdf4 pic.twitter.com/Xr0bawX4Nt
— ABC News (@ABC) 29 de enero de 2019
“Les llevaremos los refugios de calentamiento hasta ellos, para que puedan permanecer cerca de sus cosas y mantenerse calientes”, dijo Cristina Villarreal, portavoz del Departamento de Familias y Servicios de Apoyo de la ciudad.
Refugios, iglesias y agencias de la ciudad de Detroit colaboraron para mantener a las personas vulnerables lejos del frío, diciéndoles a quienes se rehúsan a aceptar ayuda que “van a congelarse o a perder una extremidad”, comentó Terra DeFoe, asesora del alcalde de Detroit Mike Duggan.
Deointai Jordan, de 19 años, y decenas de personas más se refugiaron en el sótano de una iglesia en Ann Arbor, Michigan.
“Vienes, tomas una siesta, comes un bocadillo y puedes usar los baños, incluso darte un baño”, comentó. “Y te alimentan bien. Sin mencionar que te dan ropa, zapatos y calcetines”.
* Chicago enfrenta "peligroso" frío con estufas en la calle y refugios de calor
La inusual ola de frío polar ha obligado a los habitantes de Chicago (EU) a instalar estufas en los andenes mientras esperan el metro o refugiarse en "centros de calentamiento" habilitados por la Alcaldía.
Las gélidas temperaturas han convertido en una odisea para los pasajeros tomar el "L", como se le llama al tren elevado de Chicago, porque la mayoría de las estaciones están a la intemperie.
Hoy asi amanece Chicago -45 GC pic.twitter.com/voYcnmm62b
— Israel Ugalde (@Iugaldep) 30 de enero de 2019
Imágenes aéreas mostrando al río Chicago prácticamente congelado, mientras la ciudad experimenta temperaturas brutalmente frías. Hoy podría registrarse una sensación térmica superior a 50 grados bajo Cero.
?️ @abcnews pic.twitter.com/aRSxYtwMQY— Jean Suriel (@JeanSuriel) 30 de enero de 2019
Hace un frío tan brutal que en Chicago que tuvieron que prender fuego a los lados de las vías del tren para poder mantener el transporte público en funcionamiento sin problemas. pic.twitter.com/wGT1LHKO4h
— Laura Gonzalez (@lauravettelista) 30 de enero de 2019
Así luce la ciudad de #Chicago ante las bajas temperaturas ❄️?️❄️?️#ChicagoRiver pic.twitter.com/pyoMfXtDsN
— Paola Rojas (@PaolaRojas) 30 de enero de 2019
Y yo que soy una pingüina me muero de frío cuando Guayaquil esta a 20grados ?? !! Vivimos en un paraíso ! #Chicago 22-0 pic.twitter.com/F4Fnb7ybfs
— Maria Isabel Plaza (@gugaplaza) 30 de enero de 2019
Arremolinados alrededor de las estufas en los andenes, arropados de pies a cabeza y cargando bebidas calientes, los transeúntes soportan temperaturas hasta de 19 grados centígrados bajo cero, con una sensación térmica de menos 25 y amenazas de tormenta de nieve.
Se trata de una emergencia que ocurre "una vez por década, o cada dos décadas", declaró Dave Dombek, meteorólogo principal de la empresa Accuweather.
Las estufas brindan unos pocos minutos de alivio, pero suficientes para mantener alejado el riesgo de congelamiento o hipotermia mientras llega el tren.
La Oficina de Emergencias 911 de la ciudad ha advertido a estos valientes ciudadanos que las señales de congelamiento son hormigueo, palpitaciones y adormecimiento en los dedos de manos y pies, orejas y nariz.
Con el congelamiento, los fluidos corporales se cristalizan y expanden, causando daños en los tejidos que pueden provocar la muerte.
"Sé muy bien que una vez que se empieza a sentir esto es hora de buscar un ambiente cálido, lejos del frío", declaró Milva, una enfermera entrevistada por Efe cuando aguardaba el tren.
"Parezco una osa, nada elegante, pero es la única forma de sobrevivir", dijo Milva.
Abrigada de la cabeza a los tobillos y con orejeras, guantes y gorro de piel, Milva explicó que tenía ropa interior térmica, pantalones térmicos, varias capas de prendas de lana, botas pesadas.
Lo que enfrenta la enfermera es mucho más de lo que está dispuesta a soportar la osa polar Anana de 12 años en el Zoológico Lincoln Park de Chicago, que por en estos gélidos días permanece bajo techo.
En los próximos días se prevé aún más frío, y el viento polar que sopla desde el Lago Michigan puede provocar el congelamiento en menos de media hora de las personas que permanezcan expuestas, advirtió hoy el director de la Oficina de Emergencias 911, Rich Guidice.
"Chicago está acostumbrada al frío extremo, pero sus residentes deben ser cautos y no exponerse, además de estar atentos de lo que sucede con sus vecinos, familiares y amigos", agregó.
Las personas que tienen problemas de calefacción en sus casas pueden acudir a seis "centros de calentamiento" que opera el Departamento de Apoyo y Servicios a las Familias.
En uno de ellos, Messiah Johnson dijo a Efe que le permitieron pasar la noche. "No sé qué hubiera hecho sin esta ayuda, habría tenido que dormir en la calle", manifestó.
La municipalidad no dio cifras sobre concurrencia, pero informó que algunos centros vieron colmada su capacidad y debieron extender los servicios a la noche para atender a desamparados sin techo.
Bibliotecas públicas, estaciones de policía e instalaciones del servicio de parques también reciben gente que necesite protegerse momentáneamente del frío.
El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología para el área de Chicago es de un clima "peligrosamente" frío durante el fin de semana, que será seguido la próxima por una tormenta de nieve significativa y un "riesgo excesivo de frío extremo", posiblemente con bajas temperaturas sin precedentes.
One good thing about the #PolarVortex is it should cut down on flight time from the Southern Plains to the Northeast #Jets pic.twitter.com/S6wRWB1oud
— Michael Ventrice (@MJVentrice) 30 de enero de 2019
The last time I went to @mspairport was for Detla's "final" DC9 flight. It was during the 2014 #PolarVortex and was -11˚ F.
Right now it's -24˚ F at MSP, 118% colder than my 2014 visit! pic.twitter.com/gToPfA8rj6— Jason Rabinowitz (@AirlineFlyer) 30 de enero de 2019
Here is a list of observed wind chills lower than -50 F as of 7:15 AM CST Tuesday morning. Exposed skin can develop frostbite in under 10 minutes in these conditions. Please limit time outside and cover exposed skin if outside today. #ndwx #mnwx pic.twitter.com/hW1H9Syyxx
— NWS Grand Forks (@NWSGrandForks) 29 de enero de 2019
La Oficina de Emergencias exhorta a los residentes a prepararse para el frío extremo y las dificultades provocadas por la nieve, mediante el almacenamiento de alimentos y el cuidado de sus vehículos.
También advierte de que las condiciones resbaladizas del pavimento provocan accidentes, como el choque en cadena de 14 vehículos, sin heridos, ocurrido el jueves por la mañana en el Lakeshore Drive, la vía que bordea del lago y una de las que canaliza la mayor cantidad de tráfico de alta velocidad en la ciudad.
* Con información de la Agencia EFE