Participan 60 en el Encuentro de Empresarias y Millennials

Usted está aquí

Participan 60 en el Encuentro de Empresarias y Millennials

Villegas fue la encargada de dar la ponencia. / Especial
Sobre las bolsas de empleo en internet en México comento que un 72% utiliza OCC Mundial, un 10% Computrabajo, un 6% Indeed, un 5% Linkedin y 1% Bumeran.com

La Comisión de Mujeres Empresarias de Coparmex Coahuila Sureste, realizó el Encuentro de Empresarias y Millennials con el tema “El reto de la retención laboral”.

Aproximadamente 60 personas fueron las que se dieron cita en este evento donde la ponente fue Lucila Villegas, Master en Psicología Laboral y Organizacional.

Destacó el ambiente multigeneracional que se tiene hoy en las organizaciones, con la combinación de baby boomers, Generación X, Generación Y (millennials) y centennials (generación Z). La tendencia laboral para el 2020 es que el 35% de los puestos estén ocupados por millennials, otro 35% por la generación X, un 24% por la generación Z y un 6% por baby boomers.

Villegas agregó que para la contratación del personal han vuelto al perifoneo en las colonias, aunque también se tienen otras opciones. Entre ellas comentó que está el correo, networking, bolsas de trabajo en línea, redes sociales, ferias de empleo, marca personal, anuncios de prensa y radio.

Indicó que una de las reglas de la buena contratación es hacerlo lentamente y despedir rápidamente: “No se vayan porque me urge o me urgía para ayer, porque los resultados no van a ser muy buenos si nos apresuramos”, dijo.

Sobre las bolsas de empleo en internet en México comento que un 72% utiliza OCC Mundial, un 10% Computrabajo, un 6% Indeed, un 5% Linkedin y 1% Bumeran.com. En su caso dijo que a nivel profesional la que más usa es OCC porque da mejor resultado; Computrabajo sólo en algunas posiciones y regiones, Indeed es para puesto operativos, Linkedin es como un aparador para nivel profesional gerenciales-directivos, y Bumeran.com anteriormente ocupaba muy buen lugar, pero hoy está descendiendo.